Menú Cerrar

Copei judicializado lamentó que la Unión Europea no participe como observador el #28Jul

Copei Juan Carlos Alvarado

Copei, en la vocería de Juan Carlos Alvarado, expresó que hay que continuar con el proceso a pesar de que la UE no esté en los comicios. Denunció que algunas organizaciones políticas como personas particulares, reciben un presunto financiamiento de origen dudoso para poder hacer campaña y proselitismo político


El secretario general del Copei judicializado y diputado de la Asamblea Nacional 2020, Juan Carlos Alvarado, lamentó este lunes 3 de junio que la Unión Europea no pueda estar como observador en el proceso de elecciones presidenciales del 28 de julio, aunque puntualizó que debe existir la disposición de continuar con el proceso comicial.

Alvarado destacó que en Venezuela se deben hacer «grandes esfuerzos» para demostrar a la comunidad internacional la necesidad de lograr que el país pueda entrar nuevamente al escenario mundial.

Por otro lado, el líder de esa facción de Copei denunció que algunas organizaciones políticas como personas particulares, reciben un presunto financiamiento de origen dudoso para poder hacer campaña y proselitismo político; algo que al parecer han observado desde hace varias semanas.

“Hemos notado cuantiosos gastos que de manera extraña llevan a cabo los partidos a través de publicaciones de difusión internacional con el manejo de los recursos y activos de la nación”, cuestionó e hizo énfasis en que hay «campañas desmedidas» por redes sociales y en los despliegues que se evidencian en el país.

*Lea también: Copei judicializado en Anzoátegui afirmó que la tolda verde es «la voz de la cordura»

Para ello, dijo que próximamente presentarán «una serie de pruebas y de testigos sobre personas que han sido beneficiadas mediante la plataforma AirTM con pagos que reciben para hacer política y ganar adeptos que finalmente quieran votar por ellos”, aseveró.

De igual forma, el secretario general del Copei judicializado denunció que hay un sector opositor que estaría violando la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), específicamente en aspectos relacionados a «la propaganda electoral no permitida» que a diario presuntamente se vulnera. Por esa razón, anunció que irán al Consejo Nacional Electoral (CNE) a formalizar la denuncia y sea esa instancia la que determine si se viola o no la legislación «sobre lo que consideramos acciones ilegales que nos han afectado como organización política”.

Aprovechó para rechazar el más reciente comunicado de la Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias, Cofcor, de la Caricom, sobre la controversia territorial con Guyana sobre el Esequibo donde se acusa a Venezuela de continuar su «postura agresiva» contra Georgetown por el reclamo del territorio, entre otras cosas como el respaldo al proceso judicial que se lleva a cabo en la Corte Internacional de Justicia.

“Nosotros nos apegamos al principio del Acuerdo de Ginebra de 1966 y rechazamos cualquier accionar bélico por parte del Gobierno de Guyana, así como el comunicado emitido por Caricom el pasado 29 de mayo sobre la conclusión de la vigésima séptima (27) Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias, COFCOR, particularmente en lo referido a la controversia Guayana-Venezuela”, precisó Alvarado según una nota de prensa.

 

Post Views: 474

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-03 15:43:31
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp