Menú Cerrar

Denuncian aislamiento de cuatros presos políticos militares en el Fuerte Guaicaipuro

27 militares presos en Cepropemil

La abogada Tamara Suju denunció el aislamiento del primer Teniente Jefferson García Dos Ramos, del caso Paramacay,los sargentos Geomer Martínez y Andrés Paredes Soler, del caso Cotiza, y otro militar de apellido Crespo. Este grupo de presos políticos militares fue trasladado en febrero desde la cárcel de Ramo Verde al Fuerte Guaicaipuro


Familiares de cuatro presos políticos denunciaron este viernes el aislamiento e incomunicación de cuatro presos políticos detenidos en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil) Central, conocido como el Fuerte Guaicaipuro.

Betzaida Natera, madre del sargento mayor de tercera (Guardia Nacional) Geomer Martínez Natera, señaló que su hijo fue trasladado desde la cárcel de Ramo Verde (Los Teques) para la cárcel del Fuerte Guaicaipuro, ubicado en Charallave, el 18 de febrero. «La última vez que vi a mi hijo fue el 20 de abril, desde allí no he sabido más nada de él».

Indicó que fue en «reiteradas veces» a la oficina del general de Brigada Luis Ojeda Araujo, director general del Servicio Penitenciario Militar (Dispemil), pero no recibió ninguna respuesta.

Natera le solicitó a las autoridades que informen el paradero de su hijo, uno de los 23 condenados por el alzamiento militar en Cotiza en enero de 2019. «Escuchen este clamor de una madre desesperada por saber de su hijo, porque ya tengo más de un mes sin saber de él. Pónganse la mano en el corazón y ayúdenme para que trasladen a mi hijo a Ramo Verde para yo poder verlo, porque es la única manera de poder verlo».

La abogada Tamara Suju, presidenta del Instituto Casla, denunció que en esta situación de aislamiento también se encuentran el primer Teniente Jefferson García Dos Ramos, del caso Paramacay, el sargento mayor de Segunda Andrés Paredes Soler, del caso Cotiza, y otro militar de apellido Crespo. La abogada señaló que estos hombres fueron trasladados sin la orden de un tribunal competente, y solicitó que se informe su paradero.

Este grupo, junto a otros presos políticos militares ya había sido trasladado al Fuerte Guaicaipuro el año pasado. Tras una huelga de hambre, los militares fueron enviados de vuelta a la cárcel de Ramo Verde.

Sin embargo, la ONG Familia SOS Libertad denunció en febrero sobre el traslado de nueve militares al Cenapromil Central. Se tratan del coronel Jhonny Mejías Laya, los primeros tenientes Jefferson García Dos Ramos y Oswaldo Gutiérrez, vinculados al asalto del fuerte Paramacay en 2017; el teniente coronel Durvis Meleán y el teniente Johan González, acusados de un plan de asalto al fuerte Paramaconi; el teniente de Navío Rigoberto Pinzón, condenado por la «operación Libertad» de 2019; el sargento mayor de Tercera (GN) Geomer Martínez y el sargento mayor de Segunda José Oneiber Paredes, condenados por el caso Cotiza.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 445

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-05-30 16:17:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp