Menú Cerrar

Detienen a un supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá

Tren de Aragua Bogotá

La Policía de Colombia dice que detenido por ser integrante del Tren de Aragua «registra antecedentes en Venezuela por los delitos de posesión ilícita de estupefacientes, usurpación de identidad y hurto» y «se encontraba en Medellín coordinando la expansión de esta organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá»


Las autoridades colombianas detuvieron en Medellín a Brawins Dominique Suárez Villegas, alias «Chino San Vicente», supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá, está acusado de asesinar a dos policías en Bogotá el 4 de diciembre de 2022.

«‘Chino San Vicente’, hombre de confianza del máximo cabecilla, alias ‘Niño Guerrero’ y sucesor del capturado alias ‘Salomón’, es el presunto responsable del homicidio de dos policías en la capital del país en diciembre de 2022», expresó el director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, en la red social X.

El director de la Policía de Colombia agregó que el detenido «registra antecedentes en Venezuela por los delitos de posesión ilícita de estupefacientes, usurpación de identidad y hurto» y «se encontraba en Medellín coordinando la expansión de esta organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá».

*Lea también: Detenido por sus tatuajes: Ringo Rincón fue enviado a El Salvador y no posee antecedentes

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.

Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’, y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.

A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 448

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-03-19 20:03:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp