Menú Cerrar

Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos

John Mcnamara EEUU

EEUU ha señalado que hay más ciudadanos estadounidenses detenidos indebidamente en Venezuela que en cualquier otro país. El encargado de Negocios de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, reafirmó el compromiso de su país «con el digno pueblo venezolano»


El encargado de Negocios de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, hizo un llamado este viernes 4 de julio a la liberación de todos los presos políticos y ciudadanos extranjeros detenidos en el país «sin una razón legítima».

En un mensaje, difundido en redes sociales por el Comando Con Venezuela, Macnamara dijo que «hoy reafirmamos el compromiso de los Estados Unidos con el digno pueblo venezolano. Valoramos su historia y su valentía al defender el derecho a vivir en libertad y democracia».

Según el último balance del Foro Penal, en Venezuela se registraron 940 presos políticos en todo el país. De ellos, 85 son de nacionalidad extranjera.

EEUU ha emitido diversas alertas sobre los riesgos de viajar a Venezuela, entre ellos «detención indebida, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención sanitaria inadecuada».

*Lea también: Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia

«Actualmente hay más ciudadanos estadounidenses detenidos indebidamente en Venezuela que en cualquier otro país. Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses durante períodos de hasta cinco años sin respetar las garantías procesales, en condiciones duras, incluida la tortura; y con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad estadounidense o en su pasaporte estadounidense», señaló el Departamento de Estado en mayo.

También señalaron que los estadounidenses detenidos, al menos ocho, no cuentan con asistencia consular debido a la ruptura de relaciones entre ambos países, y tampoco se les permite un abogado de confianza.

Más temprano, la Cancillería venezolana envió un «mensaje fraterno» al pueblo de EEUU por el Día de Independencia de ese país, al tiempo que exhortaron a las autoridades de ese país a «cesar de inmediato las campañas de odio, estigmatización y persecución contra los ciudadanos y ciudadanas venezolanas en ese país», en alusión a la campaña de deportaciones de la administración de Donald Trump contra connacionales.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 446

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-07-04 15:27:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp