Menú Cerrar

Federación de Periodistas exige la libertad de periodista de La Patilla

Rory Branker periodista La Patilla

La Federación Internacional de Periodistas exigió conocer la situación judicial y el estado de salud del periodista de La Patilla Rory Branker. Respecto a la detención del reportero Román Camacho, la organización destacó que la lucha contra las noticias falsas, uno de los delitos de los que fue acusado, «es junto a los trabajadores de prensa y no a expensas de su derecho a ejercer su oficio»


La Federación Internacional de Periodistas exigió la libertad de Rory Branker, periodista del portal La Patilla apresado a finales de febrero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Según el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, Branker está detenido por supuesta extorsión por publicación de noticias falsas. Sin embargo, no dio precisiones sobre su paradero ni su estado de salud, lo que reclamó la Federación.

Esta semana también fue detenido Román Camacho, periodista de Contrapunto. Fue excarcelado luego de dos días, tras ser acusado por la Fiscalía de incitación al odio, difusión de noticias falsas y obstrucción a la justicia.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa destacó que en la judicialización de Camacho «hay un mensaje que intenta inhibir y silenciar a otros periodistas y al ya debilitado ecosistema de medios en Venezuela. Al menos en dos oportunidades, Camacho había recibido llamadas y cuestionamientos por su cobertura de sucesos».

La Federación indicó que «la lucha contra las noticias falsas, que aparece como justificativo en detenciones de periodistas, es un objetivo buscado por el gremio de prensa ya que este es el principal afectado al ver socavada su credibilidad».

*Lea también: Espacio Público registra 13 violaciones a la libertad de expresión durante febrero

Esa lucha, destacó la organización gremial, «es junto a los trabajadores de prensa y no a expensas de su derecho a ejercer su oficio».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 


Post Views: 244

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-03-08 17:35:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp