Menú Cerrar

Grado de general anunciado por Maduro amplía plan electoral

Grado de general anunciado por Maduro amplía plan electoral

El general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt destaca que el rango castrense anunciado por Nicolás Maduro no representa ningún beneficio institucional, ni aumento salarial para la FAN. Por su parte, la investigadora Francine Jácome señala que decisión del gobernante candidato es clave en tiempos de ascensos


El gobernante Nicolás Maduro anunció la creación del grado de «general del Pueblo Soberano», el cual representaría el rango más alto dentro de la estructura de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y que equivaldría a cinco soles.

Aunque no ofreció mayores detalles sobre este nuevo rango, el mandatario candidato aprovechó el 24 de junio, 203 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército, para informar sobre su decisión.

«Yo he estado pensando Padrino, general en jefe es la máxima insignia verdad, que a partir de hoy para premiar los méritos de líderes auténticos, vamos a agregar en homenaje a Zamora, el grado de general del Pueblo Soberano como máximo nivel al que pueda llegar un oficial que cumpla la doctrina de Bolívar y Zamora», argumentó.

*Lea también: La FAN se alista para presidenciales con más de 300 horas de instrucción

El escenario del anuncio fue el Campo de Carabobo, donde Maduro estuvo flanqueado no solo por el ministro de la Defensa, sino también por el Alto Mando de la organización.

El general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM), señala que la decisión de Maduro causó ruido dentro de la oficialidad.

«Tenemos una tradición de los grados militares que fueron creados el Libertador, General en Jefe Simón Bolívar. Es una tradición que llevamos con orgullo y honor. ¿Este nuevo grado de general del Pueblo Soberano, qué beneficio tiene para la institución militar y qué función tendría ese señor general porque está todo establecido?», puntualiza el militar.

A su juicio, detrás del nuevo rango castrense «hay un matiz electoral incomprensible».

Herrera Betancourt puntualiza que la FAN lo que necesita «es cumplir con la Constitución y más nada.  No dejarse llevar por ningún eslogan, ni por ofrecimientos de este nivel a los cuales no se les ve ningún beneficio: Beneficio sería que hubiera seguridad social, que los militares estuvieran ganando buenos sueldos para poder subsistir con todas estas penurias que están pasando los miembros de la Fuerza Armada. Este grado no tiene ningún beneficio institucional».

Para el general retirado, a Maduro lo mueve «un slogan politiquero». Añade que el rango anunciado «es para dos o tres oficiales», pero la atención al personal militar sigue siendo una tarea pendiente.

El representante del Frente Institucional Militar señala que, mientras tanto, el general en Jefe Padrino López lleva 10 años al frente del despacho castrense «y sin darle oportunidad a más nadie».

El general en Jefe Vladimir Padrino López podría ser uno de los destinarios del nuevo grado militar que creó Maduro

Padrino López, cuya promoción del Ejército pasó a retiro en 2014, fue designado ministro de Maduro en octubre de ese año.

Herrera Betancourt destaca que el número de generales y almirantes de Venezuela no se puede precisar, pero es excesivo. «Algunos señalan que hasta excede el número de generales de la OTAN. Es que se perdió la meritocracia y la evaluación permanente», asevera.

Maduro robustece al Alto Mando

Francine Jácome, directora ejecutiva del Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos, expresa que el nuevo grado castrense debería incluirse en una reforma de la ley.

En la Ley «Constitucional» de la FAN, aprobado por la extinta Asamblea Constituyente, categoriza los grados hasta el del general en Jefe que ha sido otorgado por Nicolás Maduro a varios oficiales, entre ellos Vladimir Padrino López y Domingo Hernández Lárez, este último jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan).

«Hay que tomar en cuenta también que estamos en el proceso de los ascensos militares con antigüedad al 5 de julio y ya veremos a quién le dan el privilegio del nuevo grado de general del Pueblo Soberano», puntualiza Jácome.

A su juicio, en la FAN será promovido «un grupo muy pequeño, muy reducido, de generales con este nuevo grado. Esto es fundamentalmente una decisión política electoral que no tiene nada que ver con un cambio de doctrina«.

Los ascensos de generales y almirantes serán la primera semana de julio

El 24 de junio, Maduro exhortó a la FAN a profundizar en la doctrina de Bolívar desde la universidad, las 12 academias «y todas las unidades militares de los cuatro componentes de la FAN, más la Milicia Bolivariana».

Asimismo, la investigadora sostiene que el rango ofrecido por Maduro también tiene un carácter simbólico. En este punto, refiere los discursos de Padrino López y Hernández Lárez que son «abiertamente políticos».

Indica también que no puede desestimarse que la medida se dirige al Alto Mando castrense, a la élite militar. Francine Jácome señala que lo lógico habría sido el aumento del sueldo para el personal militar, «pero, no lo pueden hacer porque simplemente no tienen el dinero».

Post Views: 887

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-25 20:55:16
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp