Menú Cerrar

¿Guaidó ofreció financiamiento de EEUU a Edmundo González Urrutia vía audio?

¿Guaidó ofreció financiamiento de EEUU a Edmundo González Urrutia vía audio?

Varias herramientas tecnológicas han arrojado que el presunto audio es una manipulación digital, lo que confirma la sospecha inicial: la voz que habla en el audio, claramente, no se corresponde con la de Edmundo González Urrutia. Miller Suárez, vocero de la herramienta VerificAudio, confirmó a EsPaja.com que existe una muy elevada probabilidad de que no se trate de las voces reales de las personaliades señaladas

Texto: Alexis Correia


Juan Guaidó, exdiputado nacional y expresidente del llamado «gobierno interino» (2019-2023) hoy exiliado en Estados Unidos, sostiene una presunta conversación telefónica con Edmundo González Urrutia, diplomático y candidato de la Plataforma Unitaria Democrática para las elecciones presidenciales de 2024. El audio fue divulgado por Mario Silva el jueves 16 de mayo en la noche, y replicado en reacción en cadena por medios como Globovisión (tanto en sus redes como en su señal de televisión  abierta) y El Universal. Como fuente original, una cuenta de TikTok: Pollo Frito Noticias.

El audio refuerza dos de las narrativas que han impulsado cuentas afines al oficialismo antes de las elecciones del 28 de julio: el supuesto financiamiento de Estados Unidos a opositores y críticos del gobierno de Maduro, e incluso para la campaña electoral de González. Y la representación de González como un hombre débil, incluso desde el punto de vista físico. ¿Será cierto? La transcripción del «diálogo»:

—Saludos Juan.

—Doctor Edmundo un gran abrazo.

—Gracias, Juan.

—Igualmente, doctor. Yo sigo aquí en Washington y estoy… Bueno… Completa y absolutamente dedicado a la causa de defender y apoyar a Venezuela como siempre.

—Claro que sí, lo oigo.

—Mi labor acá en Estados Unidos en este momento es que podamos contribuir en el levantamiento de recursos para poder financiar la campaña, y bueno, aquí hay demócratas y republicanos, que de ambos bandos, están dispuestos a colaborar, pero tenemos un problemita.

—Cuénteme, ¿cuál sería?

—Acá necesitan que usted sea más visible y conocido, pero no solamente en redes. Es importante, es vital, que usted salga a hacer campaña en algunas ciudades del país. Ellos querían por ejemplo hacer un aporte significativo para el acto en Maracaibo, pero usted no pudo y necesitamos que en las próximas ciudades asista para que los recursos puedan llegar.

—Juan, yo le comuniqué a la Plataforma y llamar a María Corina que yo no en condiciones de hacer campaña, yo estoy poniendo mi máximo esfuerzo posible.

—Doctor, usted sabe que esta lucha es por Venezuela, que todos tenemos que dar el máximo de nosotros.

—Claro, y así es, pero este es mi máximo…

—No lo quiero interrumpir, doctor, pero de verdad necesitaría que acordemos algo más relevante dado que sin visibilidad no hay financiamiento y eso es clave independientemente de todo.

—Yo he sido siempre muy transparente, y salir a recorrer calle y el trajín… Todo este tipo de cosas no está dentro de mis posibilidades, Juan.

—Doctor, yo sé que usted va a poder, sé que va a poder por Venezuela y nosotros entendemos que estamos en una etapa decisiva.
El sentido común nos sugiere que el audio es falso: el tono de la conversación parece impostado y teatral, y aunque la voz de Guaidó pudiera pasar por la real, la de Edmundo González claramente no se corresponde con sus intervenciones disponibles en plataformas como YouTube. Pero en los medios de verificación no nos basta el «sentido común» ni las percepciones de los sentidos.

 

La presunta fuente del video: Pollo Frito Noticias en TikTok. ¿Un refrito informativo en época de elecciones, listo para llevar?

Varios medios de verificación y verificadores independientes recurrieron a herramientas tecnológicas y hallaron que existen probabilidades muy elevadas de que se trate de un audio manipulado, tanto en la generación de las voces como en la estructuración de la supuesta conversación. En Cazadores de Fake News ralentizaron el audio (lo reprodujeron en velocidad más lenta) y hallaron claros indicios de una edición del audio. Es decir, no se trata de la grabación de una conversación que fluye de manera natural.

*Lea también: AN de 2015 se solidariza con la lucha democrática de Edmundo González y Machado

«No se pudo determinar con seguridad si las voces fueron generadas por actores de voz o mediante técnicas de Inteligencia Artificial (IA) generativa. Voceros tanto de Guaidó como de González negaron que el audio contenga sus voces», agregó Cazadores de Fake News. En EsPaja.com hicimos el trámite de comunicarnos con la vocería de prensa de González y, hasta el momento, no obtuvimos respuesta. «Es falso el audio», confirmó el equipo de trabajo de Guaidó.

Nuestro equipo se comunicó por correo electrónico con VerificAudio, una herramienta de verificación de voces creada por el Grupo Prisa. Miller Suárez se comunicó con nosotros como vocero e indicó:

«Hemos pasado el audio sospechoso adjuntado por la herramienta VerificAudio, en sus dos modos de verificación, comparador e identificador, estas son las conclusiones.

Edmundo González Urrutia:

Comparación con voz real 1: “Diferentes interlocutores”
Comparación con voz real 2: “Diferentes interlocutores”
El coeficiente F(x) del modo identificador es de: 0.52
Para la herramienta, una voz real se encuentra en valores inferiores a 0.35.

Juan Guaidó

Comparación con voz real 1: “Diferentes interlocutores”
Comparación con voz real 1: “Diferentes interlocutores
El coeficiente F(x) del modo identificador es de: 0.56
Para la herramienta, una voz real se encuentra en valores inferiores a 0.35».

Es decir, VerificAudio comparó espectros de voz del audio con sonidos reales de González Urrutia y Juan Guaidó, y halló nuevamente elevadas probabilidades de que se trate de una falsificación. Se nos adjuntaron dos gráficos como complemento.

Para el caso de Juan  Guaidó:

Para el caso de Edmundo González:

Finalmente, tanto el verificador independiente @kiketwitea (cuenta de la red social X) como el medio de verificación Cotejo Info recurrieron a la herramienta AI Speech Classifier de Eleven Labs, que detecta posible material sonoro elaborado con inteligencia artificial generativa. En ambos casos, arrojó probabilidades de más de 70% de que se trate de un audio que no se generó como parte de una conversación telefónica regular.

Todas estas evidencias juntas apuntan a que se trata de un audio que no se corresponde con una conversación real entre Guaidó y González.

Post Views: 135

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-05-24 06:50:03
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp