Varios dirigentes de Primero Justicia hicieron un llamado al diálogo interno dentro del partido para retomar la unidad en la organización
Un comunicado difundido la noche del domingo 23 de febrero, atribuido a varios integrantes de la junta nacional de Primero Justicia, señaló su rechazo a la expulsión de la tolda aurinegra del exgobernador Henrique Capriles y el dirigente Tomás Guanipa por su intención expresa de participar en las elecciones del 25 de mayo.
En el texto, donde aparecen nombres como Juan Requesens, Amelia Belisario, Richard Mardo, Marialbert Barrios, José Guerra, Luis Lippa y Algonso Marquina, entre otros, se manifiesta el repudio a la decisión de la presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, de dejar fuera a Capriles y a Guanipa y, en ese sentido, hacen un llamado al diálogo y la unidad ante el momento por el que atraviesa el partido y el país.
De igual forma, estos dirigentes de PJ aseguran que la tolda siempre ha promovido la inclusión, el respeto y el debate de ideas a lo interno; insistiendo que el esfuerzo de algunos en organizarse para movilizarse en torno a la elección no debe entenderse como «un alejamiento de la unidad», sino más bien como una «reafirmación del compromiso con la lucha y la justicia en Venezuela».
*Lea también: Martínez acusa a miembros de Primero Justicia de «alinearse» con estrategia de Maduro
Resaltó entonces que el objetivo primordial es lograr un cambio en la administración del país, por lo que la unidad «sin exclusiones» es esencial para lograr ese cometido y por eso, rechazan la presunta campaña de descrédito que se promociona desde las redes sociales de Primero Justicia.
La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, acusó el viernes 21 de febrero a varios miembros del Comité Nacional del partido de alinearse «con la estrategia de quienes están en el poder», tras anunciar su participación en los comicios regionales y legislativos, previstos para el 25 de mayo, así como una eventual elección para la reforma constitucional.
En un comunicado, difundido por las redes oficiales de PJ, Martínez señaló directamente al exgobernador Henrique Capriles y al exdiputado Tomás Guanipa, «junto a una pequeña facción de dirigentes», de conformar el 20 de febrero «un comando de campaña orientado a participar en la elección falsa convocada por Maduro».
Con esto, dijo Martínez, se «desconoce» la propuesta de la Plataforma Unitaria sobre las elecciones, así como las decisiones de Edmundo González Urrutia, lo señalado por María Corina Machado y «las líneas políticas reiteradas institucionalmente de Primero Justicia».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 113
Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com
Publicado el: 2025-02-24 07:54:00
En la sección: Noticias – TalCual