Menú Cerrar

Lula responde a Trump: «No queremos un emperador. Somos países soberanos»

Lula da silva Brasil

Lula señaló que si Trump considera que puede imponer aranceles adicionales, el resto de países también tiene el derecho a hacerlo porque existe la ley de la reciprocidad


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes 7 de julio que los países de los Brics son soberanos y que no desean tener un «emperador».

Lula da Silva reaccionó a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que impondrá aranceles adicionales del 10% a países que apoyen las políticas antiestadounidenses del foro de los Brics, integrado por  Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y ahora con seis nuevos miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.

«El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos», afirmó Lula al finalizar la cumbre de los Brics realizada en Brasil.

Lula aseguró que no debería comentar las amenazas de Trump porque considera algo «irresponsable e incorrecto» que el presidente de un país del tamaño de Estados Unidos amenace a los otros a través de internet.

«Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otras foros en que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros», dijo.

Agregó que si Trump considera que puede imponer aranceles adicionales, el resto de países también tiene el derecho a hacerlo porque existe la ley de la reciprocidad.

*Lea también: China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

Dólar dejará de ser referencia

Lula abordó el tema de la moneda estadounidense y aseguró que el dólar va a dejar de ser la referencia en el comercio internacional, a la vez que advirtió que ese proceso «no tiene vuelta» atrás.

Según el mandatario brasileño, es «muy difícil» hacer que las personas cambien algo que ya está establecido desde hace muchos años, pero señaló que el mundo «necesita encontrar la manera» de que las relaciones comerciales dejen de basarse en el dólar.

«Tenemos la responsabilidad de hacer eso con mucho cuidado. Nuestros bancos centrales tienen que discutir eso, pero es algo que no tiene vuelta atrás y ocurrirá gradualmente hasta que se consolide», enfatizó.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 


Post Views: 350

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-07-07 15:41:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp