Menú Cerrar

Maduro promete mejoras en las pensiones pero no revela monto

Maduro promete mejoras en las pensiones pero no revela monto

El mandatario anunció que las mejoras son gracias a la creada recientemente Ley de Pnesiones, la cual exige a los privados transferir mensualmente hasta 15% del total de su nómina a un fondo especial para este beneficio


El mandatario Nicolás Maduro anunció este 12 de junio, durante un Consejo Nacional de Economía Productiva en el estado Apure, que las pensiones vendrán con mejoras, gracias a la nueva Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social. 

“Si en los primeros cinco meses vemos esto, ese dinerito que entra se traduce en mejoría del ingreso indexado, de las pensiones, vamos a tener buenas noticias este mes de junio porque la nueva ley pegó más de lo que creíamos y van a ir a la mejoría”, indicó Maduro, luego de afirmar que la recaudación tributaria mejoró considerablemente en lo que va de año. 

El gobernante también prometió más créditos para emprendedoras y más asignaciones en Credijoven, Credimujer, Credivida. Además, señaló que la mejora en los ingresos servirá para construir más viviendas, mejorar los liceos y para recuperar los servicios básicos.

Las pensiones se mantienen en 130 bolívares desde marzo de 2022, en ese momento equivalían a 30 dólares, pero dos años después debido a la devaluación de la moneda, apenas llegan a los tres dólares y medio. El Gobierno ha mantenido una política de bonos que no representa un ingreso sustancial para la población, en respuesta los gremios manifiestan constantemente para exigir que esto sea revertido.

Maduro, a pesar de no dar ejemplos concretos sobre las fallas, reconoció que los servicios de agua y de electricidad no son óptimos, en ese sentido, repitió que harán mejoras para mejorar la calidad de vida de la población, refiriéndose también a otros problemas como el despacho de combustible.

La Ley de Pensiones fue aprobada el 7 de mayo de este año y establece que todas las empresas del sector privado deberán transferir mensualmente hasta 15% del total de su nómina a un fondo especial para financiar este beneficio. Desde el sector empresarial manifiestan que la ley viene a poner más carga tributaria, la cual ya era elevada.

Recientemente la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) advirtió que este nuevo requisito para los privados, congelará la contratación de personal así como disminuirá las posibilidades de aumento de salarios en ese sector. 

*Lea también: Familiares de privados de libertad exigieron este #12Jun agilizar el retardo procesal

Post Views: 236

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-12 16:26:30
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp