Menú Cerrar

OEA celebra este #26Jun la 54 Asamblea General en Paraguay con Venezuela en su agenda

OEA celebra este #26Jun la 54 Asamblea General en Paraguay con Venezuela en su agenda

La OEA llevará a cabo desde este miércoles y hasta el viernes la 54 Asamblea General del organismo con varios temas a discutir


La Organización de Estados Americanos (OEA) llevará a cabo desde este miércoles 26 y hasta el viernes 28 de junio su 54 Asamblea General con Paraguay como escenario donde la situación política en Venezuela previo a las elecciones presidenciales, así como las crisis que se evidencian en Haití y Nicaragua, están entre los primeros temas en la agenda.

En esta reunión, Estados Unidos  estará representado por el subsecretario de Estado Richard Verma y el encargado para América Latina, Brian A. Nichols, para impulsar el apoyo a la misión de seguridad que debe desplegarse en Haití y condenar las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.

Paraguay, el país anfitrión, estará representado por el ministro de Exteriores, Rubén Ramírez. Sin embargo, el presidente de esa nación, Santiago Peña, espera que en Nicaragua se restituya la democracia y expresó además su deseo de que en Venezuela se lleven a cabo elecciones limpias el 28 de julio.

Sobre este punto, Venezuela entraría en un tema de debate por los ministros que estarán presentes aunque no hay una propuesta específica de la OEA respecto a una eventual resolución o declaración acerca del país.

Este será la primera reunión de la OEA sin la presencia formal de Nicaragua, que desde el 19 de noviembre de 2023 oficializó su salida de esta organización. Tampoco se espera esta vez una representación de Venezuela, que no ha contado con delegados en las dos últimas ediciones de esta asamblea.

*Lea también: Luis de la Sotta en la OEA: Mis torturadores fueron ascendidos de rango por Maduro

Sin embargo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció el martes 25 de junio que es posible que haya «grandes dificultades» para llegar a acuerdos porque la región es «plural y diversa».

«Siempre tenemos grandes dificultades para llegar a acuerdos. Uno mira la región y se da cuenta que tenemos (liderazgos) de todo. Tenemos derecha y izquierda, tenemos populistas de izquierda y derecha, algunos fuera del sistema, tenemos de todo», dijo en una rueda de prensa.

Almagro, quien lidera su última Asamblea como secretario general, aseguró que «la gran ventaja que tiene la OEA es la pluralidad y la diversidad» y que esa condición le ha permitido perdurar en el tiempo como foro, a diferencia de otras organizaciones «que intentaron ver de manera monolítica ideológicamente la agenda regional».

«La discusión tiene que ser plural, tiene que ser diversa y comprender a todos. Si uno se quedara callado en la OEA verdaderamente no estaríamos representando la democracia en la región y no seríamos el principal foro político en la región», añadió.

Con información de Swiss Info / EFE

Post Views: 42

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-26 09:51:14
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp