Menú Cerrar

Panamá camino a elecciones bajo sombra de Martinelli

Panamá camino a elecciones bajo sombra de Martinelli

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, ha enfrentado una serie de casos judiciales que han marcado su carrera política. Actualmente, está asilado en la Embajada de Nicaragua


José Raúl Mulino, reconocido abogado y exministro de Seguridad, se encuentra asimismo en el centro de la atención política como candidato presidencial tras la inelegibilidad declarada al expresidente Ricardo Martinell

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, ha enfrentado una serie de casos judiciales que han marcado su carrera política. Actualmente, asilado en la Embajada de Nicaragua y acompañado de su perro Bruno, es el centro de atención de las elecciones generales en Panamá del próximo 5 de mayo. A pesar de haber sido condenado a prisión por blanqueo de capitales y estar inhabilitado como candidato presidencial, cuenta con un significativo apoyo entre los votantes.

José Raúl Mulino, reconocido abogado y exministro de Seguridad, se encuentra asimismo en el centro de la atención política como candidato presidencial tras la inelegibilidad declarada al expresidente Ricardo Martinelli,por las autoridades electorales panameñas debido a su condena por lavado de dinero.

Aunque no posee el carisma ni el respaldo popular de Martinelli, Mulino consolidó una ventaja sólida tespecto al resto de candidatos gracias al apoyo del magnate de los supermercados y su padrino político, Ricardo Martinelli, difundió RFI.

*Lea También:Migración Panamá: Los Lobos y el Tren de Aragua usan el Darién para dirigirse al norte

La Justicia panameña condenó a Martinelli por el delito de lavado de dinero y lo sentenció a 10 años y seis meses de prisión, junto con una multa que supera los 19 millones de dólares. A sus 71 años, el expresidente, que intentó postularse en las elecciones generales del 5 de mayo, se encuentra también bajo investigación por presuntos actos de corrupción vinculados a la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Desde principios de febrero, la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá lo acoge. Martinelli encontró refugio en la sede diplomática tras recibir asilo del Gobierno nicaragüense. Acondicionó la sede diplomática con electrodomésticos y artículos personales que llegaron después de confirmarse su condición de asilado.

Martinelli argumenta ser víctima de persecución política y denunció un presunto plan del Gobierno panameño para eliminarlo y así evitar su regreso al poder tras las elecciones del próximo 5 de mayo. La Constitución de Panamá prohíbe postularse para presidente a cualquier persona sentenciada a cinco o más años de prisión.

Pese a estar asilado junto a su perro Bruno, un yorkshire terrier que llevó a la Embajada, continuó activo en la campaña para respaldar a quien designó su sucesor en la contienda, el conservador José Raúl Mulino, quien fuera su exministro de Seguridad, provocando que el gobierno panameño llamara a consultas a su embajador en Managua.

Post Views: 3

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-05-02 16:02:17
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp