Menú Cerrar

Primero Justicia expulsa a concejal en Zulia

Primero Justicia expulsa a concejal en Zulia

En un comunicado, Primero Justicia Zulia informó la expulsión del concejal del del municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia por presuntamente aliarse con representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para hacerse elegir como presidente de una junta directiva del Concejo Municipal


El partido político Primero Justicia anunció este 3 de enero la expulsión de sus filas de Ricardo Atencio Boscán, concejal del municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia. De acuerdo con un comunicado difudido por la tolda amarilla, la decisión de expulsar a Atencio Boscán se debe a que se habría «aliado con las fuerzas oficialistas y con concejales miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para hacerse elegir como presidente de una junta directiva del Concejo Municipal».

Primero Justicia Zulia denunció que el concejal «hizo uso inclusive de las fuerzas represivas del régimen de Nicolás Maduro, para someter violentamente e intimidar a los miembros opositores del parlamento local y a sus trabajadores».

La tolda amarilla en el estado Zulia aseguró que Ricardo Atencio Boscán hizo alianzas y desarrolló estrategias «aisladas y personalistas» en acuerdo con representantes del partido afín al gobierno de Nicolás Maduro.

«Situación que se hace desacatando las instrucciones partidistas directas emanadas por las autoridades y organismos de dirección de nuestra organización, haciendo alianzas y desarrollando estrategias aisladas, personalistas, en acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro, con fines oscuros e inconfesables, lo que violenta flagrantemente los deberes y obligaciones que impone a todo militante el artículo 9 de nuestros Estatutos en sus numerales 3, 5, 10 y 19, en concordancia con los artículos 11, 136, 140 y 142 ibidem», dice el comunicado.

Primero Justicia califica las acciones del concejal Atencio con un acto de «traición a los ideales democráticos de la nación venezolana».

Te recomendamos:Negligencia gubernamental mermó capacidad de presión del PSUV para 2024

«Traiciona a un partido que durante 17 años fue su herramienta de lucha en la búsqueda de la liberación de Venezuela. Pareciera que en realidad fue una herramienta para alcanzar cargos públicos y no para lograr el tan esperado cambio político que aspiramos la gran mayoría de los venezolanos», finaliza el comunicado.

Tras la difusión de esta decisión, el dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa cuestionó los motivos que habrían llevado a Atencio Boscán a aliarse con miembros del PSUV.

«Nada justifica aliarse con el chavismo, pero no puedo entender cómo una persona con formación y militancia política bota 17 años en esta familia, para sumarse a 4 concejales chavistas, rompiendo la unidad opositora y hacerse, por un año, de la presidencia de un Concejo Municipal. ¡Caso perdido!», escribió en una publicación en la red social X.

Post Views: 36

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-01-03 14:48:02
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp