Menú Cerrar

Ramos Allup destacó que la transición no se improvisa y debe tener concesiones recíprocas

Ramos Allup destacó que la transición no se improvisa y debe tener concesiones recíprocas

Henry Ramos Allup dijo que una transición es  algo que lleva tiempo, diálogo y que en el intermedio se hagan concesiones recíprocas. Indicó que en las encuestas y sondeos «serios» dan como ganador a González Urrutia sobre el mandatario Nicolás Maduro en proporción de tres votos a uno e incluso, cuatro votos a uno


El secretario general de Acción Democrática «en resistencia», Henry Ramos Allup, aseguró este lunes 27 de mayo que un proceso de transición no es algo que se improvise ni se que se haga de la noche a la mañana, sino que se requiere tiempo, diálogo, conversación y que se otorguen «concesiones recíprocas».

Así lo aseveró Ramos Allup tras la celebración del centenario del nacimiento del expresidente Jaime Lusinchi, donde se aseveró que no puede garantizarse un mecanismo transitorio «si al que pierde se le dice ‘te voy a matar’, ‘te voy a asesinar’, ya que el que va a perder no va a permitir su derrota y algo hace para preservarse». Por eso, se necesita negociar para garantizar la estabilidad de quien llega y que el que se va no la perjudique.

Señaló que la respuesta de todo el país ha sido en apoyo a las aspiraciones del candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, gracias en gran medida por las actividades que impulsa la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, en todo el país «torpemente tratadas de sabotear por el régimen».

Indicó que en las encuestas y sondeos «serios» dan como ganador a González Urrutia sobre el mandatario Nicolás Maduro en proporción de tres votos a uno e incluso, cuatro votos a uno; por lo que le dijo a quienes están en el poder que se «preparen para perder y entregar el poder, que es lo que se establece en un régimen democrático».

*Lea también: Convergencia hace campaña por Edmundo González Urrutia en Carabobo y Yaracuy

Henry Ramos Allup aseguró que el también embajador ha sido enfático y claro al decir que no habrá persecuciones contra quienes pierdan y que el mandato dado por la gente no es hacer un «presidente verdugo», sino conciliador.

Comentó que el aporte que está haciendo la AD que preside es un trabajo directo para la conformación del padrón electoral, labores de campaña, entrenamiento de personas para el cuido de la mesa de votación y se respete la voluntad de los venezolanos; todo «en paz y sin sobresaltos», por lo que fue enfático en que nadie está dispuesto a soportar una situación de «sobresalto» y de «violencia» ante un «resultado evidente».

Sobre la propuesta de acuerdo manifestado por los presidentes de Colombia y Brasil, el político de AD en «resistencia» solo se refirió a que Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva lo que quieren es que exista una solución pacífica, democrática y por vía constitucional a la crisis que hay en Venezuela. Eso, opinó, pasa por el reconocimiento de los resultados del 28 de julio.

Ramos Allup comentó que hay «un gentío» que quiere estar en el comando de campaña, por lo que aseveró que se debe «racionalizar la participación» porque «hay espacio para que estén todos». Aprovechó para decir que nadie está reclamando un rol protagónico para apoderarse del comando. Incluso, destacó que han sido cautos en pedirle a la militancia que, si van a marchar con símbolos partidistas, lo hagan con la tarjeta de la Unidad.

«Solamente hay dos candidatos, Maduro y Edmundo, lo demas es cuento», aseveró.

Post Views: 838

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-05-27 15:14:59
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp