Menú Cerrar

Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo

Delcy Rodríguez juramentación Esequibo

El gobernador electo para el Esequibo, Neil Villamizar, prometió adelantar jornadas de cedulación, recuperación vial, mejorar la electricidad, llevar atención en salud y recuperar el aeropuerto de Tumeremo


Durante el acto de juramentación del gobernador electo de la Guayana Esequibo, Neil Villamizar, este jueves 5 de junio, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, afirmó: «Tenemos cédula para vivir y para actuar en un territorio que nos pertenece» e insistió en que ese espacio que se disputa con Guyana le pertenece a Venezuela, «desde que nacimos como República, ya lo teníamos con títulos y derechos legítimos».

Rodríguez dijo que entre los principales objetivos que tiene el oficialismo con el Esequibo es «promover el impulso económico a través de la minería, la agricultura, emprendimientos, entre otros aportes».

Desde Tumeremo (estado Bolívar), donde funciona la capital administrativa y provisional de llamado y recién creado estado 24 del país, Delcy Rodríguez llamó a los habitantes de esta zona a dar un «gran impulso económico» al Esequibo. Pidió combatir la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico para defender y consolidar la justicia y la paz.

Por su parte, el gobernador electo para ese estado, Neil Villamizar, prometió adelantar jornadas de cedulación para los habitantes de este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, administrado por Guyana: «Llevaremos campañas y jornadas de cedulación, de identificación, de aproximación a nuestros ciudadanos de la Guayana Esequiba. (Para) demostrarles que los queremos, que son nuestros, que son tan venezolanos como nosotros».

*Lea también: Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto

El funcionario también dijo que de las acciones principales a desarrollar destaca la optimización de algunos servicios públicos como la rehabilitación vial y mejorar la electricidad. Se comprometió a llevar atención en salud, educación y dijo que mantiene conversaciones para reactivar el aeropuerto de Tumeremo.

Guyana insiste en que no habrá negociaciones con Venezuela por este territorio y enfatiza que esa controversia debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Mientras Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra firmado el 17 de febrero de 1966 es el único mecanismo válido para dirimir el conflicto sobre la soberanía, Guyana insiste en la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 que cedió el territorio a Gran Bretaña, que en ese entonces mantenía a Guyana como colonia y que el Estado venezolano considera nulo e írrito.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 381

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-06-05 17:29:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp