Menú Cerrar

TSJ ordenó al Museo de Transporte entregar los terrenos al Ministerio de Ecosocialismo

TSJ ordenó al Museo de Transporte entregar los terrenos al Ministerio de Ecosocialismo

Tras casi 10 años de litigio, el TSJ ordenó a la Fundación Museo de Transporte entregar los terrenos donde funciona al Ministerio de Ecosocialismo


La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a la Fundación Museo de Transporte entregar los terrenos donde se encuentra ubicada la estructura al Ministerio de Ecosocialismo, luego de una demanda interpuesta por la cartera que preside actualmente Josué Lorca.

En esta sentencia, de fecha 20 de junio de 2024, el TSJ se declaró competente para legislar en la materia y decide «levantar» la medida de secuestro que fue decretada en 2011 por la misma Sala y declara a lugar la demanda del entonces Ministerio de Ambiente.

La demanda, que interpusieron las autoridades contra la Fundación Museo de Transporte, data de al menos el año 2015 contra el comodato del que disfrutaba la institución, cuyo convenio fue suscrito en 1981 con Inparques por un tiempo de cinco años prorrogables por el mismo lapso de tiempo.

El entonces Ministerio del Ambiente argumentó en 2010 que el Museo había incumplido el contrato. En tal sentido, alegó que el Museo de Transporte «ha cedido a terceros, mediante contratos de arrendamiento y otras figuras jurídicas», parte del terreno.

*Lea también: Maduro reinauguró Museo de Ciencias y anunció plan para recuperar museos en el país

Muestra entonces que la Fundación concedió a su vez a terceros contratos entre 1994 y el año 2000 a Movilnet, Peliexpress, Fonbienes y a la Organización Rescate Humboldt, entre otros.

Según la demanda, estas actividades «afectan notoriamente las instalaciones, así como la colección de vehículos» del Museo. «Se realizan todo tipo de eventos festivos que implican una alta rotación de personas e ingesta de bebidas alcohólicas», acotó.

Por su parte, la Fundación Museo de Transporte negó que se hayan violado los acuerdos firmados y que se avisó a las autoridades de forma oportuna las actividades que se pensaban hacer, así como también dijo que en los espacios «se realicen todo tipo de eventos festivos, que impliquen una alta rotación de personas y que los asistentes ingieran bebidas alcohólicas».

 

Post Views: 118

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-26 07:48:14
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp