Menú Cerrar

UE retiró temporalmente sanciones contra funcionarios del CNE para comicios «inclusivos»

UE retiró temporalmente sanciones contra funcionarios del CNE para comicios "inclusivos"

Cuatro funcionarios del CNE fueron beneficiados con el levantamiento temporal de sanciones por parte de la UE, como parte de los esfuerzos para lograr elecciones competitivas en Venezuela


El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Peter Stano, informó este lunes 13 de mayo que el bloque regional decidió levantar temporalmente sanciones a cuatro personas, vinculadas al Consejo Nacional Electoral (CNE), a fin de poder garantizar en Venezuela que se lleven a cabo elecciones «inclusivas y competitivas» el próximo 28 de julio.

Stano, en declaraciones a Europa Press, indicó que el actual presidente del CNE, Elvis Amoroso, así como otros tres exfuncionarios -quienes no fueron detallados en la nota- fueron beneficiados con estas disposiciones, que incluye el levantamiento temporal de las restricciones de viaje en contra de esas personas.

«Con esta importante y positiva señal, reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral», valoró el portavoz de la UE.

De igual forma, Peter Stano indicó que las sanciones que fueron impuestas contra Venezuela por el bloque europeo se mantienen pero en un periodo más corto, es decir, hasta el 10 de enero de 2025; fecha en la que el presidente electo tomará posesión.

*Lea también: Unión Europea y EEUU llaman a respetar candidaturas opositoras para las presidenciales

Indicó además que la Unión Europea trabaja de la mano con el CNE para el posible despliegue de una Misión de Observación Electoral para los comicios del 28 de julio.

El periodista Eugenio Martínez detalló que los nombres de los beneficiados por la medida de la UE son:

  • Elvis Eduardo Amoroso Hidrobo
  • Socorro Elizabeth Hernández
  • Xavier Antonio Moreno Reyes
  • Leonardo Enrique Morales Poleo

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron el martes 9 de abril con representantes de la misión exploratoria de la Unión Europea, con el objetivo de evaluar la observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Tres días más tarde, dicha misión exploratoria de la UE se reunió con autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el mismo objetivo.

En la reunión, que fue anunciada por el TSJ en sus redes sociales, participaron los magistrados Caryslia Rodríguez, Tania D’Amelio, Henry Timaure, Edgar Gavidia Rodríguez, Malaquias Gil y Elsa Janeth Gómez; la Encargada de Negocios de la UE en Venezuela, Rachel Roumet; y la viceministra venezolana para Europa, Coromoto Godoy.

La delegación de la UE, encabezada por Jorge Miguel Gallego, Oficial en la División sobre Democracia y Observación Electoral, y los oficiales Ernesto Salinas, Xabier Meilán Pita y Margarida Dos Ramos Alves, se encuentra desde el fin de semana en el país para evaluar el escenario para una eventual observación electoral.

Post Views: 232

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-05-13 09:43:29
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp