Menú Cerrar

Venezolanos están entre los extranjeros que más cotizan en la Seguridad Social de España

Venezolanos están entre los extranjeros que más cotizan en la Seguridad Social de España

Los venezolanos, de acuerdo a cifras oficiales de España, figuran entre colombianos e italianos como los que más cotizan en la Seguridad Social


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España informó este lunes 17 de junio que Venezuela está entre las nacionalidades con más afiliados a la Seguridad Social de ese país, que en mayo de 2024 llegó a un récord en el número de personas que cotizan este beneficio.

De acuerdo con la estadística presentada por dicha cartera, durante el quinto mes del año se afilió un total de 77.912 extranjeros a la Seguridad Social de España para así elevar el global a casi 2,9 millones de personas; que a su vez representan el 13,5 por ciento de cotizantes.

Los marroquíes lideran el listado al contabilizar 358.371 migrantes en España que cotizan la Seguridad Social, seguidos por Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761) destacan por países.

Por otro lado, el 32,1 % procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto de terceros países (1.957.685).

En los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,5 %, al sumar 201.974 ocupados, reportó EFE.

*Lea también: ONG advierte de explosión en número de muertes de migrantes que intentan cruzar a España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España informó el pasado viernes 14 de junio que los venezolanos residentes en España lideran el listado de nacionalidades que más logró obtener la nacionalidad de ese país durante el año 2023 al contabilizar 30.154 personas beneficiadas.

La data del INE revela que un total de 240.208 extranjeros que adquirieron la nacionalidad española, lo que representó un 32,3% respecto al año 2022 e indicó que los marroquíes lideraron este listado con 54.027 migrantes que residen en España.

Después de los venezolanos, ocupa el tercer puesto Colombia (18.738), seguida de Ecuador (11.326), Honduras (11.189), República Dominicana (10.275), Cuba (9.790), Bolivia (9.103), Perú (8.489) y Argentina (7.208).

De este total de personas, un 21,2% siempre siempre había residido en España, mientras que el restante 78,8 % había vivido previamente en el extranjero y la mayoría tardó unos cinco años en adquirir la nacionalidad española.

Post Views: 157

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-17 06:45:08
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

WhatsApp