Menú Cerrar

Venezuela acusa a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en la región caribeña

Venezuela acusa a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en la región caribeña

El canciller de Venezuela, Yván Gil, acusó este domingo 23 de junio a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en la región caribeña, esto luego de que el país norteamericano indicara sigue «de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana»


El canciller Yván Gil acusó a Canadá de ser un «factor de desestabilización» en la región caribeña, al inmiscuirse, según el gobierno de Nicolás Maduro, en la controversia por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

«Canadá no tiene nada que opinar en la controversia entre Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba. El fracasado Gobierno canadiense debe dedicarse a sus asuntos y dejar de ser un factor de desestabilización en la región caribeña al servicio de ExxonMobil», escribió el funcionario venezolano en su cuenta en X (antes Twitter), este domingo 23 de junio.

El pasado 14 de junio, los líderes del G7, entre ellos de Canadá, aseguraron que siguen «de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana» en su disputa territorial, y acogieron «con satisfacción» los esfuerzos regionales para mantener el diálogo entre las partes, aunque exigen a Caracas «abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras».

*Lea también: Guyana insiste en compromiso por una «solución pacífica» al conflicto por el Esequibo

Gil también se dirigió al Gobierno de Guyana, al que instó a «desistir de involucrar a países acomplejados con frustradas ínfulas colonialistas en esta controversia», y reiteró que el «único camino posible y legal para resolver» el conflicto es el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

Canadá, Venezuela y Guyana

El 11 de junio, Venezuela y Guyana asistieron a una reunión virtual convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, para discutir los «próximos pasos» sobre la disputa territorial por el Esequibo.

Caracas, que insistió en su «posición histórica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisión «que pueda adoptar sobre este asunto», llamó a Georgetown a retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.

Por su parte, Guyana ha autorizado licencias petroleras, entre ellas la otorgada a la ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar», según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

Post Views: 114

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-06-24 10:39:31
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp