Menú Cerrar

Todo está listo para el referéndum sobre la soberanía del Esequibo

Todo está listo para el referéndum sobre la soberanía del Esequibo


A pesar de que la Corte Internacional de Justicia en su veredicto de este viernes ordenó abstenerse de tomar medidas que “agraven el diferendo sobre el Esequibo”, Caracas sigue adelante con el referendo previsto el próximo 3 de diciembre. El presidente Nicolás Maduro aseveró que los venezolanos tendrán en su manos “la posibilidad de hacer justicia histórica y expresar su voluntad”. “Venezuela, con la convocatoria de referéndum consultivo por el Esequibo, ha ganado en unión, en cohesión, en reencuentro, los venezolanos nos hemos reencontrado más allá de ideologías” manifestó.

En contraposición, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, repudió lo que considera como agresiones de Venezuela. “Nosotros estamos unidos como una nación y un solo destino, todos nosotros como una Guyana, entiéndanlo claramente, el Esequibo pertenece a Guyana, no hay ninguna duda sobre eso, nosotros somos muy claros” declaró.

Las autoridades venezolanas anunciaron que se encuentran habilitados poco más de 20 millones de votantes en casi 16 mil centros de votación, custodiados por más de 356 mil policías y soldados.

Pero el experto electoral Jesús Castellanos sostiene que la ausencia de testigos que defiendan las respuestas negativas a alguna de las cinco preguntas contenidas en el referendo le resta transparencia a la consulta. “No hay información de la existencia de un bloque contrario a las preguntas que se formulan y eso, por cierto, es contrario al marco legal y estándares internacionales en cuanto a la transparencia del proceso” sentenció.

En las calles de la capital de la capital del país las opiniones son divididas. Algunos piensan participar y otros se abstendrán. “No, señor, no participaré. Y si fuese a votar, respondería a las cinco preguntas que no” relató Félix Rojas. “Históricamente ha sido de nosotros, no hay que dejar quitarse algo que realmente no es de ellos, hay que defender lo que es de uno” declaró el estudiante Yoniker Pérez

Guyana defiende un laudo arbitral llevado a cabo en París en 1899, pero Venezuela lo rechaza y reivindica un tratado firmado en Ginebra en 1966 con Reino Unido, antes de la independencia guyanesa.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vozdeamerica.com

Publicado el: 2023-12-01 17:00:20
En la sección: Venezuela – Voice of America

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp