Menú Cerrar

Beijing rechaza plan de la UE de imponer aranceles sobre vehículos eléctricos chinos

Beijing rechaza plan de la UE de imponer aranceles sobre vehículos eléctricos chinos

China dijo que la investigación «antisubsidios» de la UE sobre los vehículos eléctricos chinos es un proteccionismo clásico y que tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos. CGTN



Por: Joaquín Castro


12 de junio de 2024 Hora: 08:54

La Comisión dijo que los aranceles, que probablemente entrarán en vigor en julio, serían del 17,4% para el fabricante de automóviles chino BYD, del 20% para Geely y del 38,1% para SAIC.

China expresó su rechazo al plan europeo de imponer aranceles provisionales sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos, declaró este miércoles el Ministerio de Comercio, señalando que la medida ha ignorado los hechos y las reglas de la Organización Mundial de Comercio.

LEA TAMBIÉN:

Rusia y China resaltan importancia de vínculo estratégico

La Comisión Europea dijo el miércoles que aumentaría los aranceles a los fabricantes de automóviles chinos al 38 por ciento, frente al nivel actual del 10 por ciento, el 4 de julio, a menos que las conversaciones con China puedan resolver el problema de los subsidios.

Con la decisión, la Comisión Europea desestimó las solicitudes y preocupaciones de numerosos Gobiernos de los Estados miembros de la UE y sectores industriales, pasando por alto los hechos y violando las reglas de la Organización Mundial del Comercio.

Al persistir en sus acciones proteccionistas, la medida de la Comisión no sólo viola los derechos e intereses legítimos de la industria de vehículos eléctricos de China, sino que también causa estragos en la cadena mundial de suministro de automóviles, incluso dentro del propio bloque.

La investigación antisubvenciones contra los vehículos eléctricos chinos es un ejemplo típico de proteccionismo, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian.

El portavoz instó al bloque europeo a cumplir su compromiso de apoyar el libre comercio y rechazar el proteccionismo.

Sus comentarios se produjeron después de que se informara que la UE aplicaría aranceles adicionales de hasta el 25 por ciento a los vehículos eléctricos chinos importados a partir del próximo mes.

La discusión sobre los vehículos eléctricos es la última de una serie de disputas comerciales entre la UE y Beijing, centrándose especialmente en las tecnologías verdes.


Autor: teleSUR – JCM


Fuente: CGNT – Daily People

Fuente de TenemosNoticias.com: www.telesurtv.net

Publicado el: 2024-06-12 08:54:46
En la sección: teleSURtv.net

Publicado en Opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp