El Comité por la Liberación de los Presos Políticos informó que el lunes 23 de diciembre hubo más de 200 excarcelaciones de presos políticos de los internados judiciales de Tocorón (Aragua) y Tocuyito (Carabobo).
De Tocuyito liberaron con medidas cautelares a 137 presos poselectorales y otros 110 se beneficiaron de medidas en Tocorón para una cifra de 247 presos políticos excarcelados.
También denunciaron que «los liberados están siendo coaccionados para no hablar sobre las condiciones de reclusión. Se les obliga a afirmar que durante su tiempo en prisión se respetaron sus derechos humanos y que recibieron un trato digno, lo que contradice los testimonios y denuncias previas de violaciones graves dentro de los recintos penitenciarios», explicó el Comité.
Amenazas a presos políticos y familias
Previamente la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) dijo, en voz de su presidente Humberto Prado, que el gobierno al excarcelar a presos políticos los presiona tanto a ellos como sus familiares para que no hablen con las organizaciones no gubernamentales sobre sus casos.
Entre las amenazas directas contra los familiares están la de intimidar para que no se comuniquen con otros familiares de presos políticos, dejen de publicar cartas de sus familiares en las que narran las condiciones de su reclusión o hacer denuncias por violaciones a los derechos humanos.
“Las amenazas y el discurso del régimen buscan desviar la atención de las violaciones de derechos humanos, enmarcando las críticas como ataques organizados por opositores o agentes externos. De cara al próximo 10 de enero, las denuncias de familiares se presentan como intentos de generar caos cuando en realidad se trata de legítimos reclamos por justicia, transparencia y respeto a los derechos fundamentales”, aseguró Prado el pasado 16 de diciembre.
El Comité por la Liberación de los Presos Políticos agregó que se espera que a partir de este jueves 26 de diciembre continúen más excarcelaciones de presos políticos que dejaron las protestas en contra del resultado de las presidenciales.
Te contamos: Fiscalía informa sobre 177 nuevas excarcelaciones y afirma que van 910
Fiscalía anunció 177 excarcelaciones el 23 de diciembre
El lunes, la Fiscalía anunció que otorgaron 177 medidas con las que contabilizó un total de 910 desde que comenzaron a excarcelar a detenidos poselectorales el pasado mes de noviembre.
Las primeras ocurrieron 48 horas después de la muerte del primer preso político poselectoral bajo custodia del Estado, Jesús Manuel Martínez Medina, quien falleció en un hospital del estado Anzoátegui, al oriente del país, cuando le amputaban sus dos piernas que se necrosaron por las condiciones de reclusión a las que estuvo sometido y ser un paciente diabético.
Su deceso ocurrió el 14 de noviembre; menos de un mes después, el 12 de diciembre, se produjo la segunda en la cárcel de Tocuyito, la de Jesús Álvarez y a las 72 horas siguientes se registró la tercera: la de Osgual González, un hombre al que apresaron junto a su hijo en Barquisimeto, estado Lara.
Ni el gobierno de Nicolás Maduro ni la Fiscalía han abierto investigaciones por estos fallecimientos ni han informado las causas o el origen que provocaron las muertes. Sin embargo, sus familiares denunciaron la falta de atención médica oportuna, las condiciones precarias de reclusión y hasta el suministro de alimentos descompuestos.
«Desde el Clippve reiteramos nuestro llamado urgente a acelerar el proceso de liberaciones para que todas las familias puedan recibir el Año Nuevo junto a sus seres queridos en libertad», escribiió el comité en su red social X.
Related
Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com
Publicado el: 2024-12-25 12:01:00
En la sección: Efecto Cocuyo