Menú Cerrar

Cuaresma es tiempo de introspección y de renovación espiritual

Chichí Páez

Cuaresma es una oportunidad de adentrarnos en
nuestra alma para reconocer qué nos hace falta para
ser los cristianos que Jesús quiere, ¿estás preparado?
M. Muñoz

Sin sentirlo, los meses han pasado y nos encontramos nuevamente en el inicio de la Cuaresma (uno de los tiempos litúrgicos más significativos en la vida de los cristianos, el periodo de cuarenta días que precede a la Pascua), para muchos un tiempo en el que se renuncia a deseos y gustos lícitos, mientras que para otros resulta ser una época de prohibiciones y para algunos más es el indicio de que se avecina un periodo vacacional.

Sin embargo, la realidad del cristiano debería ser ponerse frente a un espejo espiritual y ahondar en sí mismo, para que la introspección de su alma rinda frutos. ¿Estás preparado?

Tenlo presente: la Cuaresma nos remite al relato bíblico en el que Jesús pasa cuarenta días en el desierto en ayuno y oración, enfrentando tentaciones y preparándose para su ministerio público. En este sentido, la Cuaresma nos invita a crear nuestro propio «desierto» espiritual, un espacio de silencio y reflexión donde podamos examinar nuestra vida, nuestras acciones y nuestras motivaciones.

Agitar el cernidor

El libro del Eclesiástico sentencia: «Al agitar el cernidor, aparecen las basuras» (Eclo 27, 5-8). ¡Qué manera tan gráfica de expresar que, si buscamos en nuestro interior, saldrán nuestros defectos y pecados!

Porque cuando nos adentremos en lo profundo de nuestra alma, surgirá lo que nos causa miedo y vergüenza, aquello que quizá no queríamos que saliera a relucir, pero que no desaparece simplemente por ignorarlo. Está en el consciente, aunque ocultado. No está en el inconsciente.

Pero cuando nos atrevemos a remover en lo profundo de nuestra conciencia, nos enfrentamos a nosotros mismos como si nos viéramos frente a un espejo. No podemos ocultarle nada a Dios, ¿por qué seremos tan ingenuos? Acaso, ¿pensamos que nuestro Creador desconoce algo de nuestra vida?

Confiar en Dios

El Señor desea que nos confiemos a su infinito amor. Hagamos la prueba, que, si bien puede ser dolorosa, el ejercicio de introspección nos acercará a la misericordia divina.

¿Quién sino Él sabe de qué estamos hechos y está esperando que volvamos a sus brazos, como el hijo pródigo? Es tan consoladora la actitud del Padre que esperaba con ansia el retorno del hijo ingrato, que no deberíamos dudar un instante en imitarlo y decirle: «Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros». Lc 15, 18

Porque es seguro que el Padre tendrá la misma respuesta para nosotros: «Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió profundamente, corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó». Lc 15, 20 .Y deseará hacer una fiesta, diciendo: «Traigan enseguida la mejor ropa y vístanlo, pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero engordado y mátenlo. Comamos y festejemos, porque mi hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y fue encontrado». Lc 15, 22 – 24

Introspección en Cuaresma

La Iglesia sabe que sus miembros somos pecadores, por eso ha dispuesto este tiempo de reflexión y penitencia para que podamos hacer un alto en el camino y decidamos cambiar el rumbo de nuestra vida. Pero, para ello, debemos comenzar haciendo una revisión minuciosa de nuestro interior.

Por eso, aprovechar la Cuaresma para realizar un buen ejercicio de introspección nos ayudará acelerar nuestro progreso espiritual y hará que el cambio sea evidente en los ambientes donde nos desenvolvemos a diario.

El Ayuno y la Abstinencia como Medios de Reflexión

El ayuno y la abstinencia, prácticas tradicionales de la Cuaresma, tienen un propósito profundo: nos recuerdan la importancia de la autodisciplina y el sacrificio, y nos invitan a reflexionar sobre nuestras prioridades. Al renunciar a ciertos alimentos o placeres, nos hacemos más conscientes de nuestras dependencias y nos abrimos a la gracia divina, valorando profundamente las bendiciones que recibimos y nos ayuda a desarrollar una mayor empatía hacia aquellos que tienen menos.

La Oración como Diálogo con Dios

La oración: pilar fundamental de la Cuaresma que conviene intensificar no sólo en cantidad, sino en calidad, entrando en un diálogo sincero con Dios, expresando nuestras alegrías, preocupaciones, arrepentimientos y deseos. En este diálogo toca escuchar la voz de Dios en nuestro corazón.

La Conversión y el Arrepentimiento

El examen de conciencia lleva a pedir perdón y buscar una reconciliación genuina basada en un cambio de corazón que aleje del pecado y acerque a la santidad y a recibir la misericordia de Dios.

Este lapso debe traducirse en acciones concretas de amor y servicio hacia los demás con obras de caridad y de misericordia que sean expresiones tangibles de nuestra fe y de la transformación interior que buscamos.

En conclusión, es un periodo de preparación en el que, siguiendo el ejemplo de Jesús, nos apartamos del mundo para encontrarnos con Dios y permitir que su gracia transforme nuestro corazón. Que este tiempo sagrado nos inspire a vivir con mayor fe, esperanza y amor, y nos prepare para celebrar con gozo la resurrección de Cristo en la Pascua.

El equipo humano de Gerencia en Acción anhela que esta nota de opinión te sea de utilidad e inspire tu camino de fe durante este tiempo de Cuaresma. ¡Que Dios te bendiga abundantemente!

Nuestros contactos: e-mail: [email protected]; twitter: @genaccion; instagram: @gerenciaenaccionve; facebook: gerenciaenaccionvzla; y whatsapp: 58424 411 5051.

Escuche el microprograma “Gerencia en Acción”, de lunes a viernes a la 12:45 PM por MAX FM 92,9 o por www.maxfm929.com

(*): Mucho de lo asentado acá fue escrito por Mónica Muñoz, periodista especialista en temas religiosos, y publicado en www-aleteia.com, siendo enriquecido con lo aportado por un agente chat-gpt de la inteligencia artificial generativa junto con el estilo editorial del equipo humano de Gerencia en Acción

Fuente de TenemosNoticias.com: www.el-carabobeno.com

Publicado el: 2025-03-09 11:29:00
En la sección: Destacados articulistas sobre temas de política, Educación, salud, cultura de Valencia, Carabobo y Venezuela

Publicado en Opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp