Menú Cerrar

Cuba rechaza presencia de submarino nuclear de EE.UU.

Cuba rechaza presencia de submarino nuclear de EE.UU.

El vicecanciller mencionó que la ocupación de una parte del territorio cubano en la provincia oriental de Guantánamo por parte de una potencia extranjera (EE.UU.) es ilegal e inaceptable. Foto: Cubadebate.



Por: Nolan Bueno


15 de junio de 2024 Hora: 05:55

El vicecanciller Fernández de Cossío dijo que esa nave pertenece a una potencia que mantiene una política hostil contra Cuba.

Cuba expresó este viernes su desacuerdo con la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos (EE.UU.) en el territorio ilegalmente ocupado de la Base Naval de Guantánamo, ubicada en el extremo oriental del país, a aproximadamente 800 kilómetros de La Habana.

LEA TAMBIÉN:

Controlan incendio en termoeléctrica de occidente de Cuba

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, informó a los medios locales que, a pesar de haber sido informado de la presencia de la nave estadounidense según procedimientos establecidos desde hace algunos años entre La Habana y Washington, Cuba no autoriza la presencia de la nave estadounidense en su territorio sin una invitación previa.

«No nos gusta la presencia en nuestro territorio y transitando por nuestras aguas de un medio de esa naturaleza, perteneciente a una potencia que mantiene una política oficial y práctica que es hostil contra Cuba», dijo Cossío.

El vicecanciller mencionó que la ocupación de una parte del territorio cubano en la provincia oriental de Guantánamo por parte de una potencia extranjera (EE.UU.) es ilegal e inaceptable, y va en contra de la voluntad del pueblo cubano.

«Es una ocupación militar ilegítima y eso es lo que marca la diferencia», denunció Fernández de Cossío.

Enfatizó que las visitas de medios navales a un país suelen ser motivadas por una invitación, pero «este no es el caso».

El Comando Sur de EE.UU. informó en su cuenta en la red social X que el submarino de ataque rápido USS Helena de la Armada llegó a aguas del perímetro de la Base Naval de Guantánamo este 13 de junio.

El comunicado del Comando Sur se dio a conocer, un día después de la llegada de un grupo de barcos de guerra de Rusia al puerto de La Habana, que lleva a cabo una visita oficial hasta el 17 de junio.

La fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker conforman la flota.

Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba señaló que «ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región».

De acuerdo con la Cancillería de la isla caribeña, la visita «se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia», además de cumplir «las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte».

El Gobierno de Cuba afirmó que estas visitas oficiales son una costumbre histórica de la nación con la que mantiene relaciones de amistad y cooperación.

Está programado que el barco patrullero de la Armada Real de Canadá, HMCS Margaret Brooke, y el buque escuela AB Simón Bolívar de Venezuela lleguen al puerto de La Habana desde este viernes y hasta el 19 de junio.


Autor: teleSUR – nbb – JGN


Fuente: La Jornada – Cubadebate

Fuente de TenemosNoticias.com: www.telesurtv.net

Publicado el: 2024-06-15 05:55:14
En la sección: teleSUR

Publicado en Opinión

Deja un comentario

WhatsApp