Menú Cerrar

Maduro había decidido liquidar a los asilados en la embajada argentina en Caracas

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra

La primera rueda de prensa ofrecida ayer en Washington por los cinco exasilados de la embajada argentina en Caracas no fue solo un relato de su rescate, sino un emotivo testimonio de resistencia, valentía y fe inquebrantable en un futuro libre para Venezuela.

Sus palabras resonaron como un desafío a la tiranía de Nicolás Maduro y, al mismo tiempo, como un llamado a la acción para la comunidad internacional.

En cada frase, en cada sentimiento y en cada mirada firme, dejaron claro que la lucha no termina para ellos; por el contrario, ahora comienza una ofensiva aún mayor contracla tiranía.

“Venezuela no solo es liberable, sino que está más cerca que nunca de alcanzar su libertad”, afirmaron.

“Este rescate demuestra que el régimen es vulnerable”, declararon los exasilados, quienes revelaron detalles sobre las motivaciones y posibles consecuencias de la Operación Guacamaya, mediante la cual fueron liberados.

Conocidos como “los guacamayas”, agradecieron a Estados Unidos y a otros aliados por liderar la operación que los liberó del secuestro al que los sometía la dictadura de Nicolás Maduro en la embajada argentina.

Omar González Moreno explicó que se trató de uno de los rescates “más espectaculares registrados en el mundo”.

“Estamos aquí porque escapamos de la decisión de Maduro de eliminarnos, física y políticamente, y tenemos evidencias de ello”, añadió.

“Comprendieron que nosotros éramos responsables, en gran parte, de los tres golpes mortales que ha sufrido la dictadura madurista últimamente: el éxito de las primarias opositoras en octubre de 2023, la derrota de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y la humillación de su aparato represivo al no lograr que nos rindiéramos, a pesar del brutal asedio de 412 días.

«Por eso decidieron liquidarnos, pero los dejamos con las ganas”, afirmó González Moreno.

Por su parte, Magallí Meda enfatizó que continúan trabajando por la libertad de Venezuela.

Fue categórica al aclarar que no hubo negociación con el régimen para lograr el rescate.

“El régimen nos declaró la guerra, y eso hay que decirlo.

» Esta situación que vivimos los venezolanos no es normalizable”, expresó.

Meda también destacó que “Diosdado Cabello entierra al régimen de Maduro”.

Hizo un homenaje a Fernando Martínez Mottola, fallecido por el desgaste físico y emocional al que fue sometido durante su permanencia en la embajada gaucha: “Es un héroe de Venezuela. Murió por la orden de alejarlo de su familia”.

Y subrayó: “Venezuela no es normalizable, es liberable”.

Pedro Urruchurtu, por su parte, señaló que la diplomacia debe ser valiente y no silenciosa.

“El régimen convirtió la embajada en una cárcel, frente a los ojos del mundo.

Esto establece un precedente: el régimen le dice al mundo que no hay lugar seguro, lo que refuerza la necesidad de derrotarlo”, indicó.

Humberto Villalobos destacó el trabajo admirable realizado desde la embajada para lograr la victoria en las elecciones del 28 de julio.

“Organizamos a los venezolanos y aseguramos el triunfo de Edmundo González Urrutia. Sin disparar un solo tiro, los derrotamos jugando su propio juego. Lo de este domingo 25 de mayo será una comedia”, afirmó.

Villalobos agregó: “Esta experiencia venezolana se está exportando con éxito a otros países del continente, donde los izquierdistas han cometido fraudes durante años”.

Finalmente, Claudia Macero recordó a los miembros del equipo de María Corina Machado que permanecen secuestrados, como Gabriel González y Julio Balza, del equipo de prensa.

“Seguiremos trabajando hasta lograr la libertad. Quiero dar la noticia de que la libertad llegó y que construiremos esa Venezuela luminosa que todos anhelamos”, expresó.

Macero concluyó: “Demostramos que el régimen de Maduro es vulnerable, no una, sino dos veces. Yo soy un testimonio viviente de eso. ¿Cuándo salí? Lo hicimos dos veces, y eso prueba su debilidad”., concluyó

Fuente de TenemosNoticias.com: lapatilla.com

Publicado el: 2025-05-25 07:23:00
En la sección: Opinión – LaPatilla.com

Publicado en Opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp