Menú Cerrar

México atraviesa una sequía sin precedentes

México atraviesa una sequía sin precedentes

En el primer semestre del año las lluvias han sido 50.3 por ciento por debajo del promedio. Fuente: EFE



Por: Ivelys Denis


15 de junio de 2024 Hora: 00:51

De los 2.471 municipios del país, sólo 43 no han sido afectados por la falta de agua, 2.180 tienen sequía y 248 presentan condiciones anormalmente secas.

México está atravesando la peor crisis hídrica en tres años, de acuerdo con datos difundidos por el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal.

LEA TAMBIÉN

Ola de calor afecta producción agropecuaria y pesquera en México

Las 210 presas nacionales tienen alrededor de un 36 por ciento de llenado y registran un déficit de 25 por ciento respecto de la media histórica.

Los organismos oficiales han informado que el 13.62 por ciento del país enfrenta condiciones anormalmente secas; no es sequía, pero es una condición de sequedad que se presenta al inicio de ella.

Asimismo, comunicaron que los estados de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Sonora mantienen una condición bastante favorable.

Por otra parte, el grado más severo de sequía afecta al 81.8 por ciento del territorio de Querétaro; 65.5 de Hidalgo; 39.2 por ciento de Chihuahua; 47 de Sinaloa; 46.1 de San Luis Potosí; 25 de Durango; 19.1 de Guanajuato; 19 de Sonora; 17.1 de Veracruz; 8.5 de Tamaulipas; 3.2 del Estado de México; 8.9 de Puebla y 0.2 por ciento de Coahuila.

Según registros del archivo histórico, el mes de mayo pasado fue el más seco y el más cálido con 2.9 grados centígrados por encima del promedio, al alcanzar 27 grados en promedio.

En los primeros seis meses del año se han reportado 5.482 incendios forestales que afectaron a 538.233 hectáreas.

Muchas especies han resultado afectadas por la ola de calor y la falta de agua; en Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas se encontraron muertos 200 monos aulladores, especie en peligro de extinción.


Autor: teleSUR – idg – JGN


Fuente: La Jornada

Fuente de TenemosNoticias.com: www.telesurtv.net

Publicado el: 2024-06-15 00:51:51
En la sección: teleSUR

Publicado en Opinión

Deja un comentario

WhatsApp