Menú Cerrar

18 niños venezolanos y la campaña del chavismo en EE.UU.

18 niños venezolanos y la campaña del chavismo en EE.UU.

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del chavismo, anunció que recorrerán todo el país y acudirán a instancias internacionales para exigir el retorno de los niños y niñas que se encuentran en Estados Unidos sin sus padres y madres.

Caracas.  La denuncia del “secuestro” de 18 niños y niñas venezolanos que se quedaron en Estaos Unidos tras la deportación, repatriación o detención de sus padres marca la narrativa que la administración de Nicolás Maduro emprende y asume como parte de una campaña desplegada internamente y en el plano internacional.  

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del chavismo, denunció que a los 18 niños y niñas, entre uno y 12 años de edad, fueron “secuestrados en los Estados Unidos” y que el jefe de Estado les ordenó iniciar una campaña por todo el país y ante instancias internacionales para exigir que los devuelvan a Venezuela. 

“Devuélvanos a nuestros niños y a nuestras niñas. No solamente no cometieron ningún crimen ellos, sino que sus madres, que están aquí muchas de ellas, que sus padres, tampoco han cometido un crimen para recibir ese castigo brutal de ser separados de sus hijas, de sus hijos, de sus nietos”, dijo en una rueda de prensa, el 30 de junio.

Foto: Prensa presidencial

Una campaña

Esta iniciativa, que apoya a los niños y niñas que permanecen en Estados Unidos, llega a menos de un mes de las próximas elecciones municipales en Venezuela. En estos comicios, se elegirán alcaldes y miembros de los concejos municipales, y la campaña electoral se desarrollará entre el 11 y el 24 de julio.

“Nosotros hemos decidido ir ante la opinión pública porque ya hemos tenido contactos frecuentes con autoridades de la administración (Donald) Trump. De hecho hablamos más veces con autoridades de la administración Trump de lo que hablábamos con representantes del gobierno de Joe Biden”.

aseguró Rodríguez. 

Aunque Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones en 2019 los gobiernos actuales de ambas naciones llegaron a un acuerdo para deportar a cientos de venezolanos a los que la administración de Trump tacha de “criminales”, en el marco de las políticas de deportación de migrantes emprendidas por Washington. 

Rodríguez estuvo acompañado de familiares de varios de estos niños y niñas que mostraron sus fotografías y exigieron su retorno a Caracas. 

 “Algunos de ellos (han sido) institucionalizados en supuestos hogares de resguardo, con familiares ajenos que van saltando de familia en familia, de casa en casa, con personas que no los quieren”. 

Contra organismos internacionales

El chavismo criticó que instancias internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU no se haya pronunciado aún con respecto a las acciones emprendidas por Estados Unidos en torno a los migrantes venezolanos. 

“El supuesto alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. ¿Qué has dicho tú? Lambiscón, lamesuela. ¿Qué has dicho tú sobre los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador, que en su vida habían ido a El Salvador. Que no conocen la República de El Salvador. Por tanto, no pueden haber cometido ningún tipo de delito en El Salvador”. 

En este sentido, exigió a los organismos de ONU pronunciarse con respecto a las políticas de EE. UU. hacia los migrantes que tildó de violatorias a los derechos humanos. 

Rodríguez detalló que algunos de los padres de esos niños y niñas están detenidos en los Estados Unidos, a otros los deportaron a Venezuela y algunos se encuentran entre los detenidos en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador. 

Explicó que en Venezuela están los abuelos, tíos y familiares de muchos de estos niños que quieren a sus menores de edad de regreso y los esperan para hacerse cargo de ellos mientras se consigue la liberación de sus padres. 

Lea más:

Chavismo usa desapariciones forzadas y tratos crueles para silenciar opositores

Fuente de TenemosNoticias.com: cronica.uno

Publicado el: 2025-07-01 09:11:00
En la sección: Política

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp