Menú Cerrar

Alertan que activistas detenidos en La Guaira fueron presentados en un tribunal sin sus abogados

Alertan que activistas detenidos en La Guaira fueron presentados en un tribunal sin sus abogados

  • Voluntad Popular informó que se les acusa del delito de incitación al odio y se les designó como centro de reclusión El Helicoide | Foto principal de EFE: inmediaciones del Palacio de Justicia (referencial)

Los partidos políticos Voluntad Popular y Vente Venezuela informaron que los activistas políticos Jeancarlos Rivas, Juan Iriarte y el periodista Luis López fueron presentados ante el Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo la noche del sábado 15 de junio, sin que sus abogados o familiares tuvieran conocimiento.

De acuerdo con la información, a los militantes se les acusa del delito de “incitación al odio”, por lo que fueron privados de libertad y se les designó como centro de reclusión El Helicoide. 

Foto: Captura de pantalla del mensaje de Voluntad Popular

Ambas toldas políticas indicaron que a los acusados se les está violentado el “derecho a la defensa y a la asistencia jurídica”, además de señalar irregularidades en el proceso de detención y presentación en tribunales.

Vente Venezuela también se pronunció y pidió la liberación inmediata de los tres activistas políticos. 

Foto: Captura de pantalla

Juan Iriarte es el coordinador político de Vente Venezuela en La Guaira y el periodista Luis López forma parte de la central de comunicaciones del comando de campaña en este estado. Por su parte, Jeancarlos Rivas es un dirigente juvenil de Voluntad Popular.

Irregularidades del proceso de detención

Familiares de los activistas políticos Juan Iriarte y Luis López denunciaron que fueron víctimas de una “desaparición forzada”. 

Las detenciones ocurrieron en horas de la madrugada. En el caso del dirigente juvenil Rivas, sus allegados reportaron que el activista de 19 años de edad regresaba a su casa cuando fue interceptado por funcionarios que no se identificaron.

Tanto Vente Venezuela como Voluntad Popular emitieron comunicados para rechazar la situación y calificar la arremetida como “medidas criminales” por parte de funcionarios del gobierno nacional. 

Otras denuncias por amedrentamiento contra militantes opositores 

Voluntad Popular denunció la desaparición de su activista juvenil Jeancarlos Rivas en Vargas
Foto: Cortesía

La noche del 13 de junio, la diputada de la Asamblea Nacional de 2015 y líder de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, denunció que alrededor de 20 militantes de su partido fueron retenidos por la policía cuando volvían de un acto del candidato Edmundo González en la urbanización Cumbres de Curumo, municipio Baruta (Miranda).

Relató que una alcabala de la PNB detuvo el autobús y confiscó su documentación bajo el argumento de que estaba “fuera de ruta” y que no tenía permiso para movilizarse de un municipio a otro, a pesar de que transitaba dentro de la Gran Caracas. 

Solórzano intervino en la situación hasta que fueron liberados al no haber ninguna orden judicial en su contra. 

“En un país donde se supone que hay libre tránsito, nos dicen que el autobús que trasladó a los compañeros del municipio de al lado a Baruta está supuestamente fuera de ruta, como si el libre tránsito tuviera límite y usted no pudiera trasladarse de un municipio a otro”, comentó.

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2024-06-16 13:10:22
En la sección: Política archivos – El Diario

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp