Menú Cerrar

Eduardo Fernández: El acuerdo necesario es respetar la Constitucion

Eduardo Fernández: El acuerdo necesario es respetar la Constitucion

El presidente del Ifedec, Eduardo Fernández dijo este jueves que, el Consejo Nacional Electoral debe cumplir con su obligación de ser transparente y eficiente, tras las denuncias del rector Juan Carlos del Pino.

En entrevista concedida a Primera Página de Globovisión, Fernández fue consultado sobre las declaraciones de del Pino sobre el presidente del CNE, Elvis Amoroso, según las cuales este es quien toma las decisiones sin sesionar y «es el Gobierno quien mueve los hilos».

«Es importantes que las instituciones funcionen y funcionen bien, que sean transparentes. Sobre todo una institución tan delicada como el CNE, ya que hay el el país la sensación de que el CNE está muy subordinado a intereses político electorales del Gobierno», declaró. «El CNE, como lo dice aquella frase de la mujer del César, no solo debe ser honesta sino parecerlo. El CNE debe ser transparente, eficiente y que el país lo perciba así».

En este sentido, comentó que la denuncia del rector del Pino «cae en un terreno abonado» porque muchos venezolanos perciben que el CNE esta condicionado por presiones del Gobierno de Nicolás Maduro.

Pese a esto, descartó que sea factible que las elecciones presidenciales del 28 de julio, puedan llegar a suspenderse. Asimismo, advirtió que si la tarjeta de la MUD es eliminada, eso tendría un costo político extremadamente alto y negativo para el oficialismo.

«Sería una maniobra de la peor categoría, eso comprometería el poco prestigio que tiene la democracia a nivel nacional e internacional».

Fernández rechazó que el CNE haya suspendido arbitrariamente varias tarjetas e impedir que postularán candidatos a los comicios presidenciales: la del MAS, Puente, Unión y Progreso, entre otras.

Todos debemos votar

Más allá de la diatriba y el debate político, Eduardo Fernández subrayó la importancia de la participación ciudadana el 28 de julio, y llamó a todos los venezolanos en edad de votar ejercer su derecho en las urnas de forma pacífica y democrática.

«Todos debemos votar. Estoy muy feliz de que hoy ya no se esté promoviendo la abstención, porque Maduro ha estado los últimos 6 años en Miraflores porque la mayoría de la oposición llamó a la abstención en 2018. El Gobierno cálculo que si María Corina Machado era inhabilitada, llamaría a la abstención, pero no fue así porque ella tuvo una conducta muy responsable».

Cumplir la constitución

Respecto al acuerdo que ha propuesto Nicolás Maduro sobre «respetar» los resultados de las elecciones, Fernández afirmó que es innecesario porque está establecido en la constitución que tras las elecciones, alguien gana y alguien pierde.

«Ese acuerdo ya existe. Está en la constitución nacional. Lo que hay que hacer es cumplir la constitución. El gobierno tiene que reconocer los resultados, y también la oposición. Siempre que los resultados se den en medio de proceso transparente» y fustigó «en ningún país del mundo se hacen elecciones y hay que hacer acuerdos para respetar los resultados. Todos deben reconocer los resultados».

Sobre sus visitas al interior del país, destacó que ha podido apreciar movimientos espontáneos de organización del ciudadano y eso es imparable.

«La voluntad de cambio es muy grande. La gente está obstinada por lo que ha sido la manera de gobernar de los últimos años; y la candidatura de Edmundo representa en la conciencia nacional la posibilidad de un cambio positivo, refrescante y que, vale la pena asumir. La percepción de cambio es abrumadora».

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-06-13 13:13:18
En la sección: Política – Noticiero Digital

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp