Menú Cerrar

ONU enviará panel de expertos a las presidenciales del 28J

ONU enviará panel de expertos a las presidenciales del 28J

El panel de expertos enviado por la ONU se desplegará desde principios del mes de julio y estará conformado por cuatro especialistas que emitirán, luego de los comicios del 28 de julio, un informe “de carácter confidencial”.

Caracas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) desplegará un Panel de Expertos Electorales para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela, informó el organismo este martes, 25 de junio, en un comunicado en el que detalló que, no se trata de una observación formal, por lo que el informe producido por este grupo “será de carácter confidencial”.

En el escrito, publicado en la red social X, la ONU explicó que el panel se desplegará en el país a principios de julio y que responde a una petición del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Un panel de cuatro expertos se desplegará al país a principios de julio para proporcionar al secretario general un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones”, dijo el organismo en el escrito.

Indicó que este informe conclusivo incluirá recomendaciones sobre mejoras que se podrían aplicar en futuros comicios celebrados en Venezuela, pero enfatizó en que el documento será de “carácter confidencial”. 

No es una misión de observación 

En el escrito, la ONU explicó que el panel de expertos es uno de los tipos de asistencia electoral habilitados por Naciones Unidas y aclaró que no se trata de una misión de observación electoral, que requiere mandatos específicos de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de esta instancia. 

Los paneles de expertos electorales no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados”, aclaró ONU.

Además, insistió en que, sin un mandato legislativo, la ONU no puede observar o evaluar públicamente procesos electorales de sus Estados miembros.

Foto: Luis Morillo
Antecedentes

El pasado 28 de mayo, el CNE revocó la invitación hecha a la Unión Europea (UE) para que fuera parte de la veeduría internacional a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, por considerar que la ratificación de las sanciones del bloque europeo contra Venezuela atenta contra los “habitantes, la soberanía y la independencia” de la nación.

En un comunicado leído por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, el CNE aseguró que “sería inmoral” permitir el despliegue de una misión de observación de la UE, “conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela”. Con esta declaración, Amoroso recalcó que no es grata la presencia de este grupo en un proceso electoral “tan importante para la democracia y la paz de la nación”. 

En cambio, el ente electoral ratificó la invitación a los comicios a la ONU y a otros organismos internacionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), el Caricom y el Centro Carter, “siempre que quienes participen respeten las regulaciones venezolanas”, indicó entonces Amoroso.

El despliegue de este panel de expertos se había acordado previamente en el acuerdo firmado en Barbados entre el Gobierno y la oposición venezolana el 17 de octubre de 2023, cuando pactaron la implementación de garantías electorales que incluían la presencia de este grupo.

En las elecciones regionales de 2021, la ONU desplegó un panel de expertos conformado por tres especialistas que se encargaron de levantar información para determinar en cuáles áreas el organismo internacional puede prestar apoyo técnico al país.

Lea también:

CNE ratifica que presencia de la Unión Europea no es grata en ninguna elección mientras persistan las sanciones

Fuente de TenemosNoticias.com: cronica.uno

Publicado el: 2024-06-25 17:02:55
En la sección: Política

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp