Naomi Arnaudez forma parte de las más de 50 personas que, según organizaciones políticas y de la sociedad civil, fueron detenidas entre miércoles y viernes como parte de una escalada de represión previa a las elecciones legislativas y de gobernadores del domingo, 25 de mayo.
Caracas. La madrugada de este viernes, 23 de mayo, fuerzas de seguridad del Estado aprehendieron a la abogada y activista Naomi Arnaudez, en medio de un cuadro febril que podría responder a un dengue. Su familia clama por su liberación y exige que sea atendida su condición de salud.
A la aragüeña, de 26 años de edad, la privaron de libertad en el marco de una ola de detenciones que tuvo lugar esta semana y que responden a un supuesto plan para boicotear las elecciones de este domingo, denunciado por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
Laura, la madre de Naomi, contó a Crónica Uno que desconocen su paradero y que nadie se ha comunicado con ella para informar de la detención, pero que solo saben que “se la llevaron de su residencia en Caracas en horas de la mañana”.
“Hasta este momento desconocemos su paradero. Nos preocupa mucho que ella presenta un cuadro febril desde hace varios días y se presume es dengue. De hecho hoy tenía que realizarse los exámenes pertinentes”, dijo.
Sin entender
La familia de Naomi la califica como una mujer humilde y colaboradora, y asegura que su trabajo principal es como administradora de una ferretería en la que cumple horario, por lo que no entienden las razones de la detención.
“Es una joven de principios y valores. Ama profundamente a su familia y sus hermanos.Todo el que la conoce puede dar fe de su profunda calidad humana y es incapaz de hacer daño a otras personas”,
dijo su madre.
Explicó que la Naomi desde niña demostró su preocupación por las injusticias y que esto la llevó a estudiar Derecho y a formarse en Ciencias Políticas.
“Es una persona humilde querida y respetada por muchas personas de gran corazón, que se preocupa por el bienestar de los demás”.

La familia de Naomi espera que a la brevedad les informen sobre el lugar en el que se encuentra la joven, su condición de salud y las razones de la detención.
Desde Voluntad Popular, el partido en el que milita Naomi, tildaron la detención de injusta e ilegal y refirieron que “es víctima de la escalada en la persecución del régimen en las últimas horas, profundizando la práctica de terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad”.
El partido reportó la detención de al menos seis de sus integrantes. Leopoldo López, dirigente de la organización, dijo que privaron de libertad a por los menos 70 activistas, políticos, periodistas y sindicalistas en las últimas 24 horas.
Periodistas y adultos mayores
Entre los detenidos de las últimas horas se encuentra también el periodista y docente universitario Carlos Marcano, a quien sacaron de su casa este viernes, 23 de mayo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
Su madre, Gladys Mogollón, denunció en su cuenta en X (antes Twitter) que los funcionarios allanaron ilegalmente su vivienda y se llevaron a su hijo.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que a Marcano lo arrestaron la mañana de este viernes a las 6:30 a. m. Allanaron su residencia en la urbanización Miranda, en el municipio Sucre (Caracas) y se lo llevaron”.
Otra de las detenciones reportadas es la Isidro León, dirigente de Voluntad Popular en Caracas, de 84 años de edad.
De acuerdo con el partido León padece de un cuadro delicado de salud. Lo aprehendieron en su casa, sin que hasta el momento se conozca su paradero.
Organizaciones como Provea y Amnistía Internacional condenaron las detenciones de las últimas horas y exhortaron a la administración de Nicolás Maduro a liberar a las personas privadas de libertad por razones políticas.
Lea también:
“Forcejeé para que no se la llevaran”, hija de docente detenida en La Pastora
Relacionado
Fuente de TenemosNoticias.com: cronica.uno
Publicado el: 2025-05-24 12:55:00
En la sección: Política