Menú Cerrar

¿Comando con Venezuela conducirá campaña electoral hasta el final?: No habrá cambios, dicen dirigentes

¿Comando con Venezuela conducirá campaña electoral hasta el final?: No habrá cambios, dicen dirigentes

El Comando con Venezuela que lleva adelante la campaña electoral que encabeza María Corina Machado para promover la candidatura unitaria de Edmundo González no sufrirá cambios de cara al 28 de julio, día para el que fueron convocados los comicios presidenciales.

De acuerdo con fuentes partidistas consultadas por Efecto Cocuyo, dicho comando sigue dirigido por miembros de Vente Venezuela, así como los comandos en los estados del país.

Sin embargo, se asegura que los partidos que integran la Plataforma Unitaria Democrática. que son diez, están integrados y trabajan de forma conjunta, tanto en el comando nacional como en los regionales en las distintas áreas.

«No está previsto designar un nuevo comando de campaña. Comenzar con nuevos equipos, de cero, a pocas semanas de la elección, no tiene sentido», apuntó la dirigente de Primero Justicia (PJ), Paola Bautista.

“El Comando es uno solo”

“El comando es uno solo: Con Venezuela. Allí están participando todas las fuerzas políticas en diversas áreas y no está previsto ningún cambio, ni siquiera de la jefatura de campaña o de los directores”, subrayó igualmente una fuente ligada al Comando con Venezuela que prefirió omitir su nombre.

Previo a las primarias de 2023 (julio) y pese a la inhabilitación en su contra para optar por la Presidencia de la República, Machado designó su comando de campaña integrado por Magallí Meda (jefe de campaña); Henry Alviárez (organización y alianzas); Perkins Rocha (enlace con Comisión de Primarias y asuntos legales); Humberto Villalobos (electoral); Pedro Urruchurtu (internacional); Claudia Macero (comunicaciones); Gabo Bracho (planificación); Carlos Fernández (juventud y logística) y Luis Tarbay (Mundo Organizado con María Corina, MOM, Venezuela).

Dicha conformación se mantiene hasta ahora, pese a la situación legal de algunos de sus miembros. Meda, Urruchurtu, Villalobos, Macero, junto a otras dos personas ligadas a Vente Venezuela como el diputado de 2015, Omar González, y el asesor de Machado, Fernando Martínez, están resguardados en la embajada de Argentina en Caracas, tras órdenes de captura emitidas por la Fiscalía en el mes de marzo.

El Ministerio Público los acusó de ser «operadores políticos» de la República Cooperativa de Guyana contra el referendo sobre el territorio Esequibo, celebrado el 3 de diciembre de 2023.

Alviárez en cambio permanece detenido junto a la diputada de 2015 de Vente Venezuela, Dignora Hernández, desde el 20 de marzo, por supuestamente planificar acciones violentas desde en Barinas y Táchira para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.

Las medidas fueron denunciadas como una nueva ola de represión por parte de Miraflores por el apoyo contra la disidencia política, dirigentes regionales de Vente también están encarcelados.

La misma fuente ligada al Comando con Venezuela indicó que hay un equipo de organización haciendo las funciones de Alviárez, quien no ha sido sustituido formalmente.

¿Partidos incorporados?

El dirigente de PJ y representante de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Caldera, también señaló que la información que manejan es que será el mismo Comando con Venezuela el que afronte el lapso oficial establecido por el ente comicial para la campaña, fijado entre el 4 y el 25 de julio.

El período es corto pero hay que tomar en cuenta que los factores políticos, tanto de oposición como de gobierno, ya andan desplegados en una campaña electoral no oficial por todo el país desde hace meses.

“Ya hay una instancia que agrupa a todos (los partidos) y ya estamos como dicen en remate. Es una campaña corta (…) Están los 10 partidos, el secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria (Omar Barboza), el candidato (Edmundo González) y María Corina Machado”, recalcó.

En el Comando con Venezuela nacional no es visible la integración de otros factores políticos de la Plataforma Unitaria, pero las fuentes señalan que sí están integrados.

“Hay instancias dentro del comando existente, que ha sido ratificado como el único, donde están integrados todos los jefes de los partidos, además de las centrales temáticas como GANA, que es la gran alianza nacional de la sociedad civil. Por ejemplo, en el caso electoral, todos los partidos están participando de las dinámicas asociadas a testigos, se les ha dado espacio”, aseguró la fuente ligada al Comando con Venezuela.

Capriles: Puestos en comando de campaña no es lo relevante

Consultados por Efecto Cocuyo en mayo, miembros de partidos políticos en las regiones admitieron que hay diferencias derivadas del predominio de las jefaturas de dirigentes Vente Venezuela, organización de Machado, en los comandos estadales, a raíz de los resultados de las primarias del 22 de octubre y porque se cree que se debe respetar la presencia y los liderazgos locales de factores políticos, pero aseguraron que la organización electoral conjunta está avanzando.

«Estamos incorporados en distintas instancias y niveles. Desde la parroquia hasta lo nacional. En cada central hay representación de los partidos», añadió Bautista.

Ante las críticas, desde el Comando con Venezuela, se reconoció el hecho de que los directores de campaña en los estados son de Vente Venezuela, pero se afirma que el resto de las estructuras de los comandos estadales se han distribuido entre los partidos.

“No es la pelea del rol protagónico. Estar peleando en un comando de campaña a ver si me nombran presidente o vicepresidente o si me das la coordinación de medios o la coordinación electoral, eso en este momento es completamente irrelevante. Quizás es una visión tradicional de la política, pero estamos en otro momento del país”, señaló el dirigente de PJ, Henrique Capriles, durante una reciente entrevista de radio.

Capriles recordó que el candidato es Edmundo González y que la figura política del momento es Machado.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-17 15:13:00
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp