Menú Cerrar

Con espíritu combativo, así recuerdan a Carlos Julio Rojas a un mes de su detención

Plataforma Unitaria rechaza detención de Carlos Julio Rojas

A Carlos Julio Rojas se lo llevaron preso el lunes 15 de abril. Mientras caminaba con su pareja por La Candelaria, el activista y comunicador social fue interceptado por dos personas vestidas completamente de negro.

Los rostros de estos sujetos se mantenían cubiertos mientras forcejeaban para subir a Carlos Julio en una camioneta blindada. Su pareja gritaba mientras veía que otra persona se bajaba del vehículo para grabarla a ella y al activista social venezolano. Desde ese día y hasta este 15 de mayo, nadie ha podido ver a Carlos Julio Rojas y comprobar su estado de salud. 

Sin embargo, sí se sabe donde está recluido el periodista y activista: en El Helicoide. En el mismo lugar donde un equipo de baloncesto hace rebotar la pelota y donde se celebran sus puntos cada semana. Como si en ese edificio no pasara nada atípico. Como si unos pisos más abajo de esa cancha no estuvieran personas privadas de su libertad. 

Un mes después de su detención, a Carlos Julio Rojas no lo ha podido ver nadie cercano. Ni su pareja, ni sus amigos, ni su abogado, ni su médico. Nadie ha podido constatar el estado de salud de este dirigente que ya fue detenido en tres ocasiones previas. Rojas estuvo privado de libertad en la cárcel militar de Ramo Verde en el contexto de las protestas de 2017. En aquella ocasión fue liberado con medidas cautelares y denunció que había sido víctima de tortura psicológica durante su reclusión que duró más de 40 días. 

“Siempre he sabido de ese espíritu combativo. De ese corazón tan humano, de esas ganas de salir para adelante y de esas ganas de luchar por un cambio. Así es Carlos Julio”, recuerda Francis Fernández, esposa del activista venezolano, en conversación con Efecto Cocuyo. Ella todavía guarda la esperanza de ver a su pareja, pero advierte que cualquier cosa que le pase es responsabilidad de las autoridades venezolanas. 

Carlos Julio Rojas, una voz que resuena en el centro de Caracas 

La voz de Carlos Julio Rojas es una de sus principales características. Es aguda y perfecta para liderar las innumerables convocatorias que hizo este activista en la zona de La Candelaria. Además de ser comunicador social, egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es el coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, una agrupación de dirigentes vecinales que se ha encargado de elevar la voz de reclamos durante los últimos años.

Si había falta de servicios básicos, Carlos Julio Rojas estaba ahí con una protesta para exigir atención. Si había una marcha, Carlos Julio Rojas era de los primeros en organizar a los vecinos de La Candelaria para manifestar. 

Sin embargo, las actividades de calle de Carlos Julio Rojas no iniciaron hace apenas algunos años. Su amigo y compañero de lucha, Boris Plotnikov recuerda que Rojas estuvo vinculado en la exigencia de reivindicaciones desde 2007, cuando el entonces presidente Hugo Chávez no renovó la concesión del canal de televisión Rctv. 

“Ese año hubo un ataque contra la Escuela de Comunicación (de la UCV). Empezábamos una carrera y ya nos estaban persiguiendo. En ese momento se afianzó más nuestra amistad”, dijo Plotnikov, quien también es coordinador de comunicación del Frente Norte de Caracas, a Efecto Cocuyo. Sin embargo, Boris recuerda que desde 2018 se vinculó como equipo con Carlos Julio Rojas en la lucha por los vecinos de La Candelaria. 

“Cuando la cosa se puso bastante fuerte, en 2017, nos reuníamos y estábamos indignados con la situación del país. Nos dimos cuenta que mucha gente no hacía nada en el municipio Libertador. Sino que se daban en el este”, comentó Plotnikov. 

Desde 2017, Carlos Julio Rojas y sus compañeros se convirtieron en una voz para los vecinos de La Candelaria pero también en una molestia para las autoridades. Muestra de ello son las incontables denuncias que hizo Rojas sobre persecución y asedio por parte de grupos civiles armados. 

“Sabíamos que estábamos corriendo un riesgo. Más Carlos Julio porque es la cara visible del Frente Norte. Gracias a eso él se consolidó como un defensor de los derechos humanos en el municipio Libertador”, afirmó Boris Plotnikov. Para él, una de las razones que pudieron llevar a la detención de Carlos Julio Rojas es el apoyo que este le profesó a María Corina Machado. 

“La lucha de él, es la lucha de todos”, dice su esposa Francis

Francis Fernández conoció a Carlos Julio Rojas en su época universitaria y ya sabía que la política era lo que más lo motivaba. Ella estuvo junto a él en el momento en el que se lo llevaron y recuerda a la perfección todo lo que pasó ese 15 de abril. 

“¿Qué le exijo a las autoridades? Que me permitan verlo. Quiero ver que no le hayan hecho nada. Quiero verlo. Confirmar yo misma que él está bien físicamente. Es la única exigencia que le hago a las autoridades. Que se permita el debido proceso”, dijo Fernández a Efecto Cocuyo

Francis confiesa que está aferrada a su religión y tiene fe en que encontrará la ayuda para ver de nuevo a Carlos Julio Rojas en libertad. “Tenemos un proyecto muy importante. Queremos ser papás. Yo sé que él pronto va a volver y ese sueño se hará realidad”, relató Francis Fernández. 

¿Qué se sabe sobre Carlos Julio Rojas?

Realmente es poca la información que se tiene a un mes de su detención. Se sabe que está recluido en El Helicoide. Se sabe que el Fiscal General impuesto por la ANC de 2017, Tarek William Saab, le señaló de estar involucrado en un presunto ataque planificado para el pasado 25 de marzo en los alrededores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que tenía como objetivo al mandatario Nicolás Maduro, quien ese día formalizó su postulación como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

También se sabe que a Carlos Julio Rojas no se le ha permitido tener un abogado de confianza y que sólo cuenta con la defensa pública

“La detención de Carlos Julio Rojas es una arbitrariedad. Se está intentando criminalizar la protesta. Criminalizar la crítica”, explicó Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio de Nacional de Periodistas en Caracas (CNP Caracas). 

Cárdenas aseveró que Rojas no fue detenido por hacer ejercicio periodístico, pero que, de todas maneras, su privación de libertad se debe al activismo crítico que ha hecho especialmente en el centro de Caracas. “Ningún familiar, ningún abogado, nadie del gremio periodístico ha podido hablar con él y mucho menos verlo. Eso ha sido impedido por las autoridades”, indicó Edgar Cárdenas a Efecto Cocuyo

Existe una preocupación por la salud de Rojas y por su integridad física debido a que es paciente hipertenso. “Nos llama la atención y nos preocupa porque desconocemos si ha tenido atención en materia de salud. No podemos conocer de primera mano su situación física y de salud”, afirmó Cárdenas. 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-05-15 08:50:43
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp