Menú Cerrar

Diosdado Cabello sobre Guaidó: su partido le quitó la candidatura y tuvo que huir

Diosdado Cabello sobre Guaidó: su partido le quitó la candidatura y tuvo que huir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, avaló la aclaratoria de la Cancillería de Colombia acerca de que el dirigente político Juan Guaidó no está invitado a la conferencia internacional para promover el diálogo en Venezuela, que se realizará este 25 de abril en Bogotá, en «respeto» a la planificación del encuentro.

Sobre la presencia del expresidente de la Comisión Delegada Legislativa en el vecino país, anunciada este lunes 24 de abril, Cabello dio a entender que ya sabía sobre la salida del dirigente de Voluntad Popular (VP) del país.

«Dijimos en mi programa que el domingo iba a ocurrir algo en VP. Lo que ocurrió es que su partido le quitó la candidatura, eso no ha salido, va a salir. Tuvo que buscar la manera de huir, el partido decidió que no va a seguir siendo candidato (…) es el destino de los que juegan con la esperanza de la gente. Dijo, Maduro pon la fecha (de las presidenciales) y de allí a la carrera, un cobarde, sus propios compañeros le quitaron la candidatura, le tocará a ese partido designar a su representante en la primaria», dijo en rueda de prensa.

Guaidó anunció este lunes mediante un comunicado que salió vía terrestre de Venezuela y que su visita a Colombia tiene el propósito de reunirse con las delegaciones internacionales que asisten a la conferencia sobre Venezuela y con la diáspora, lo que llevó a la Cancillería neogranadina a aclarar que no fue invitado al encuentro.

Cabello también aludió al encuentro internacional para calificarlo como un «esfuerzo» en Colombia, para buscar acuerdos que permitan avanzar con la democracia y paz necesarias, bajo la gestión de Nicolás Maduro.

Primarias con el CNE

El también diputado de 2020 volvió a referirse a la primaria presidencial de la oposición, prevista para el 22 de abril, para afirmar en consonancia con el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su respuesta a la Comisión Nacional de la Primaria, que no se pueden separar las máquinas de votación de las captahuellas «a gusto del cliente» porque se trata de un sistema.

«Me dijeron que sí van a aceptar toda la ayuda del CNE, incluidas las captahuellas (…) no habrá manera que quemen las actas», advirtió.

Consultado sobre las expectativas del Psuv sobre un aumento del salario mínimo, Cabello rechazó que «por pantalla» dirigentes sindicales y representantes de Fedecámaras «especulen» sobre montos específicos para un eventual incremento.

«¿Quién es Jorge Roig (expresidente de Fedecámaras) para anunciar aumento?, Es especulación para ser noticia en un día, para que los tomen en cuenta (…) el anuncio corresponde al Ejecutivo y el Psuv apoyará las decisiones que tome el presidente Maduro en ese y todos los frentes, no es a Jorge Roig ni Fedecámaras, eso era antes que ellos lo decidían (el salario mínimo)» fustigó.

Aseguró que no hay una reunión en la que el gobernante no plantee alternativas para mejorar el salario de los trabajadores y que la recuperación de los ingresos es parte «de la lucha».

 

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-04-24 17:38:49
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política
WhatsApp