Menú Cerrar

Distancia con situación venezolana y continuidad de política migratoria: lo que se espera de nueva presidenta de México

Oposición venezolana felicita a Sheinbaum por ser la primera mujer elegida presidenta en México

Este domingo 2 de junio, la exalcaldesa de ciudad de México y candidata del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, hizo historia al convertirse en la primera presidenta de ese país, con una ventaja de 30 puntos sobre su principal contendora Xóchitl Gálvez.

El gobierno de Nicolás Maduro y principales voceros políticos como Jorge Rodríguez, no sólo reconocieron y felicitaron el triunfo de la científica de 61 años sino que usaron encuestas mexicanas que daban el triunfo a la opositora Gálvez, para intentar demostrar que los sondeos de opinión pueden mentir, al compararlos con estudios en  Venezuela que estiman la derrota electoral del actual gobernante frente al candidato unitario de la oposición Edmundo González, quien ostenta alrededor de 50% de intención de voto para el 28 de julio.

Internacionalistas consultados por Efecto Cocuyo no esperan cambios en las relaciones diplomáticas entre México y Venezuela de resultar reelecto Maduro en julio, de allí que el actual gobierno mexicano y la presidenta electa que tomará posesión el 1 de octubre, prefieran mantener distancia con respecto a las elecciones presidenciales, a la espera de lo que pueda ocurrir y las posibilidades reales que tiene la oposición de ganar los comicios.

En cuanto a la política migratoria, estiman que seguirá coordinada con Estados Unidos en cuanto a tratar de impedir la llegada de migrantes a la frontera mexicana para tratar de ingresar a ese país.

A la espera de elecciones en Venezuela

“Con Venezuela, la relación será entre comillas buena con el gobierno de Maduro mientras permanezca, pero hay que recordar que en julio hay elecciones y la oposición tiene reales posibilidades de ganar, así que el escenario puede variar, hay que esperar, la señora presidenta electa ha dicho que seguirá el legado de López Obrador”, expresó el presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras.

Para el miembro del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales, Iván Rojas, Venezuela no es una “prioridad” para México por lo que no espera que se pronuncie abiertamente sobre el desarrollo de las elecciones presidenciales ni sobre los resultados.

“Es cierto que México fue escenario de negociaciones entre el gobierno y la oposición, pero al final no está más involucrado en el proceso que Barbados, Colombia o Brasil (en la mediación). Es probable que reconozca un triunfo de Maduro a pesar de la forma en que este pueda ocurrir, no veo a ese gobierno ni al nuevo, tomando una postura compleja si surgiera una controversia, mientras tanto se dedicará sólo a observar”, sostuvo.

En 2021 y 2022, el gobierno de Maduro accedió a sentarse con la oposición representada por la Plataforma Unitaria Democrática en México con la mediación de Noruega y lo más que produjo fue un acuerdo social para atender la emergencia humanitaria en Venezuela a cambio de la flexibilización de sanciones de Estados Unidos.

“Es que no me quiero meter en eso porque es inclinarme a favor de un grupo y en contra de otro, entonces no acostumbro, es como si me meto a ver qué está pasando en Estados Unidos (…) No estoy muy informado, sé que va a haber elecciones, pero no sé exactamente cuándo, pues ojalá y que se pongan de acuerdo y sea el pueblo de Venezuela el que elija a su autoridad, eso es lo que yo deseo, nada más, no tengo mayor información”, respondió López Obrador el 28 de mayo, al ser interrogado por la prensa sobre los comicios venezolanos.

¿Qué dijeron Maduro y la Plataforma Unitaria?

“Felicito a este noble pueblo, a su presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al partido Morena, al PT (Partido del Trabajo) y a los movimientos sociales”, expresó Maduro en su cuenta de la red X, tras conocer los resultados electorales.

El gobernante venezolano también felicitó al todavía presidente de México por ser un “gran líder” tanto de su país como de la región. “Esta es una gran victoria para la patria grande”, le dijo Maduro a López Obrador.

«Muchas gracias por la felicitación al presidente Nicolás Maduro. Fue una gran jornada democrática y participativa de nuestro pueblo», le respondió Sheinbaum al gobernante venezolano también a través de X.

La Plataforma Unitaria Democrática que apoya a Edmundo González también felicitó a la presidenta electa y le pidió acompañar a la comunidad internacional en la petición de hacer elecciones libres en Venezuela.

«Extendemos nuestra felicitación a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y le exhortamos a mantener el acompañamiento de la comunidad internacional al pueblo venezolano en nuestra lucha por elecciones libres y por la defensa de los derechos humanos», señaló la coalición opositora en una publicación en la red social X.

Frenar migración hacia EEUU

México también posee con Venezuela un acuerdo migratorio a través del Plan Vuelta a la Patria. Según cifras del Instituto de Política Migratoria, sólo en enero y febrero de 2024, cerca de 56.000 migrantes venezolanos fueron detenidos por el gobierno mexicano y que en 2023, se alcanzó la cifra récord de 782.000 migrantes detenidos, de los cuales casi 30% procedían de Venezuela.

“Con el tema de la migración puede que se mantenga esa tendencia de evitar que sigan llegando migrantes a la frontera norte con EEUU y seguramente seguirá generando tensiones en esa parte de México”, acotó Contreras.

Rojas apuntó que en ese sentido la política migratoria dependerá también de la estadounidense, donde también hay elecciones presidenciales el 5 de noviembre y de ser electo Donald Trump habrá una reevaluación en dicha cooperación, no sólo en materia migratoria sino en el combate al tráfico de drogas.

“Las relaciones entre Estados Unidos y México serán de tirantez pero preservando los intereses mexicanos”, añadió Contreras.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-04 18:12:11
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp