Menú Cerrar

Foro Cívico ve como una «mala noticia» la suspensión de observación electoral de UE en Venezuela

Foro Cívico ve como una "mala noticia" la suspensión de observación electoral de UE en Venezuela

La ONG Foro Cívico consideró este 2 de junio como una «mala noticia» que el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendiera la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación electoral, de cara a las presidenciales en Venezuela del próximo 28 de julio.

«La contribución de la UE al proceso de observación es un apoyo a la ciudadanía. Por ello, (…) manifestamos nuestro desacuerdo con esta decisión y demandamos su reconsideración», expresó la organización a través de un comunicado.

Asimismo, recordó el acuerdo de Barbados, firmado en octubre entre el Gobierno y la mayor coalición opositora, la Plataforma Democrática Unitaria (PUD), en el que se contempla «la observación electoral nacional e internacional», incluida la UE.

«El cumplimiento de este acuerdo es parte esencial del proceso electoral que se avecina y una señal de responsabilidad con la continuidad del diálogo necesario para avanzar en la transformación del conflicto político«, remarcó el Foro Cívico.

Diferentes organismos nacionales e internacionales han criticado la decisión del CNE, entre ellos el grupo de exmandatarios que forman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), que consideraron «de suma gravedad» el reciente anuncio.

El CNE retiró la invitación el 28 de mayo

El pasado 28 de mayo, el CNE retiró la invitación debido a que la Unión Europea ratificó sanciones a miembros del Gobierno y del partido oficialista, una decisión que el Ejecutivo considera que perjudica a toda Venezuela.

Las sanciones de la UE se aplican directa e individualmente a personas vinculadas al Gobierno o al chavismo, sobre quienes pesa la prohibición de viajar a países del bloque comunitario y, en algunos casos, a cuentas u otros bienes que poseen en dichas naciones, que se mantienen inmovilizados, sin que ello afecte a empresas estatales o a activos del Estado ni a la ciudadanía.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-02 14:00:23
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp