Menú Cerrar

Gobierno de Maduro exige a EEUU «entregar» a Guaidó a justicia venezolana

Juan Guaidó “enfrenta alto riesgo de detención”, alerta Carlos Vecchio

El gobierno de Nicolás Maduro emitió un comunicado este sábado 7 de octubre en el que emplaza a Estados Unidos a entregar a la justicia del país al expresidente del llamado gobierno interino y de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó.

En el texto, que colgó en sus redes sociales el canciller Yván Gil, rechazan el apoyo del Departamento de Estado al exparlamentario venezolano, a quien la Fiscalía pidió su captura tanto en el país como ante la Interpol.

Esta semana, el fiscal general designado por la Constituyente de 2017, Tarek William Saab, lo acusó de un supuesto desfalco por 19.000 millones de dólares en la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo.

Para Miraflores, Estados Unidos debe “entregar al acusado a las autoridades venezolanas para que se la siga su proceso judicial con todas las garantías de la ley”.

Añaden que solo así se demostraría que la Casa Blanca “está comprometida en la lucha contra la corrupción”.

Qué dijo EEUU sobre Guaidó

La agencia AFP aseguró, tras conocerse una nueva orden de detención contra Guaidó por la justicia venezolana, que un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos lamentó esta decisión.

“Estados Unidos permanece profundamente preocupado por la persecución política contra miembros de la oposición democrática” venezolana, cita esta agencia francesa a un vocero de este departamento estadounidense.

El propio Guaidó rechazó esta petición de Saab, quien en una alocución televisada nocturna acusó al exparlamentario y otrora líder de la oposición venezolana de los supuestos delitos de “traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o extracción de dinero, valores y bienes públicos, legitimación de capitales y asociación”. 

El viraje de Estados Unidos

Estados Unidos, en enero de 2019 y bajo la presidencia de Donald Trump, fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países, cuando Maduro ordenó la expulsión de todos los funcionarios estadounidenses de territorio venezolano.

Desde entonces ha habido sanciones contra la industria petrolera venezolana y con el cambio de gobierno y la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, desde 2022 se ha dado un acercamiento con Miraflores, hasta el punto de lograr el intercambio de presos políticos entre los dos países.

Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo, informó que la próxima semana se restablecerán las negociaciones entre la plataforma unitaria de la oposición y el gobierno de Maduro en México, gracias a la mediación de Estados Unidos.

Aseguró que las partes acordaron la liberación de 100 presos políticos y la no interferencia del chavismo en las elecciones primarias de la oposición del 22 de octubre. Además, discutirán garantías electorales para los procesos de 2024 y 2025, entre ellas el levantamiento de inhabilitaciones políticas a candidatos opositores.

A cambio, Estados Unidos levantará las sanciones sectoriales contra la economía y funcionarios del chavismo.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-10-08 13:11:27
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política
WhatsApp