Menú Cerrar

Luis Vicente León:¿qué dicen las encuestas a un mes para las elecciones? #ConLaLuz

Luis Vicente León:¿qué dicen las encuestas a un mes para las elecciones? #ConLaLuz

Para Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, la mayoría de la población venezolana tiene un deseo de cambio político contundente y mayoritario pero advirtió que darse por ganador antes de un proceso electoral puede constituir un error. 

“Hay una preferencia marcada y evidente alrededor de Edmundo González Urrutia en las encuestas. En el pasado eso era suficiente como para hacer una proyección electoral, pero el propio día de la elección ocurren cosas muy importantes que definen la elección en positivo o en negativo para los candidatos”, le dijo León a la directora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, durante el Con la Luz de este martes 25 de junio. 

León detalló que las encuestas generales le dan una ventaja a González Urrutia, con respecto a Maduro, pero adelantó que en Venezuela existen diferencias significativas entre el dato de preferencia y el voto. 

Te puede interesar: Primero Justicia no le quitó el apoyo a Edmundo González, se trata del partido judicializado

“Hay que tener cuidado porque hay que concretar la preferencia en votos. La preferencia se convierte en voto en función de muchas cosas. Hay que diferenciar los escenarios de los deseos. En ese proceso electoral pueden ocurrir muchos escenarios. Aquí hay muchos escenarios que están sobre la mesa. El primer escenario que existe es que no se haga la elección”, afirmó el presidente de Datanálisis. 

El ejecutivo advirtió que sería una ingenuidad pensar que las elecciones se realizan este año porque es cuando serán libres, democráticas y transparentes. 

Adelantó que es necesaria la movilización de millones de venezolanos para concretar un resultado electoral favorable hacia la oposición y analizó que, de cara al 28 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro seguirá activando la rebanadora de votos para coptar la capacidad de participación. 

Edmundo González recibió el endoso de Machado

León consideró que aunque al principio existía la duda sobre si Machado podía o no adosar su fuerza a electoral al candidato opositor este proceso se cumplió y ha sido positivo. 

“El candidato no solo tiene la fuerza de María Corina Machado sino también la fuerza de la Unidad. Este candidato está apoyado por toda la fuerza institucional de la oposición. Esto se convirtió en fuerza”, precisó.

Te puede interesar: Sondeos van y vienen, ¿qué pasa con las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela?

León añadió que si bien González Urrutia ha ido creciendo en las encuestas, Maduro también lo ha hecho. Sin embargo, afirmó que este es un proceso natural dentro de la campaña electoral, en el que el candidato “va tomando apoyo y se va convirtiendo en la fuerza que va a ser”.  

Sobre Edmundo González Urrutia, León dijo que el exembajador tiene una parte muy importante de la fuerza ganada y que capitaliza grandes apoyos pero no todos. “La líder con mayor apoyo popular es María Corina Machado”, enfatizó. 

Los números electorales

León analizó también los números provenientes del Registro Electoral Permanente y destacó que aunque hay 21 millones de personas habilitadas para participar en las presidenciales, se estima que —en el mejor de los casos— la participación esté abierta realmente a unos 16,5 millones. 

Sobre la abstención estimada, para ello hay dos escenarios 

  • Si solo tomas los que están absolutamente seguros de votar sería una participación de 65% a 70% de los electores. La votación podría ser de alrededor de 11 millones de electores. 
  • El segundo escenario toma como variable de proyección entre los que te dicen muy dispuestos o dispuestos a votar. Eso te dejaría con un 80% de participación, pero con el 80% de los electores que pueden votar en Venezuela y ubicarse en 13 o 14 millones. 
  • La abstención de este proceso electoral será la más alta. Porque se excluyeron a 4 millones de venezolanos que están fuera del país. 

León explicó que con 11 millones de votos es posible ganar una elección con maquinaria de movilización. “En Venezuela no hay nada seguro. Si tu no haces el trabajo, mueve los votos, garantizar la operatividad de la defensa de tu voto no vas a lograr tu objetivo”, subrayó. 

“Uno no puede ir a una elección pensando que no puede perder. Ir a una elección es un riesgo, eso es con Maduro y con Edmundo. No se puede ir a una elección pensando que por ser candidato preferido vas a ganar, pero si crees que no puedes perder tu riesgo de perder se amplifica porque dejas de hacer lo que tienes que hacer”, enfatizó. 

El presidente de la encuestadora también advirtió del riesgo que representa para la oposición que se inhabilite —vía Tribunal Supremo de Justicia— la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática porque eso representará un daño en la estrategia general de la oposición y contribuirá al rebanado del voto. 

Escucha la entrevista completa aquí. 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-25 22:42:02
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp