Menú Cerrar

Maduro cambia a ministra de Servicio Penitenciario tras huelga de hambre en 16 cárceles del país

Maduro cambia a ministra de Servicio Penitenciario tras huelga de hambre en 16 cárceles del país

El mandatario Nicolás Maduro removió a su ministra del Servicio Penitenciario, Celsa Bautista Ontiveros, en medio de una huelga de hambre en 16 cárceles del país, cuatro anexos femeninos y varios centros de detención preventivos.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el gobernante dijo que nombró en ese cargo a Julio García Zerpa, actual diputado a la Asamblea Nacional de 2020 por el estado Táchira.

«Designé como nuevo Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario a Julio García Zerpa, para continuar impulsando un sistema adaptado a los nuevos tiempos, seguro, estable y con respeto a los Derechos Humanos. Agradezco a la Vicealmirante Celsa Bautista, su importante labor al frente de este ministerio», escribió la mañana de este martes 11 de junio.

Bautista Ontiveros estuvo al frente del despacho durante el desalojo de las cárceles más grandes del país, un operativo que comenzó por Tocorón, donde nació el Tren de Aragua, y culminó en el occidente venezolano a finales de 2023. Llegó al cargo en febrero de ese año y duró casi 16 meses en el despacho.

Por qué hay huelga de hambre en las cárceles

Desde el domingo, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones informó sobre el inicio de una huelga de hambre en varias penitenciarías, donde los reclusos y reclusas iniciaron la protesta por el retardo procesal y las condiciones precarias en las que viven.

«En Venezuela, el sistema penitenciario enfrenta una profunda crisis caracterizada por la violación de garantías judiciales y la desidia en la administración de justicia. Los presos, muchos de los cuales ni siquiera tienen una sentencia firme, libran una batalla constante en un entorno marcado por la violación sistemática de sus derechos humanos», dijo la ONG este lunes, 10 de junio, cuando contabilizó que a la huelga en las cárceles se sumaron más de 10 calabozos policiales en todo el territorio nacional.

Bautista Ontiveros no respondió a estas acciones ni tampoco el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Sin embargo, el titular de este último despacho, Remigio Ceballos, reposteó en X una nota del diario oficialista Últimas Noticias, en la que aseguran que un exreo colombiano estaría detrás de estas protestas.

Quién es el nuevo ministro de Servicio Penitenciario

Julio García Zerpa es diputado al Parlamento que domina el chavismo desde las parlamentarias del año 2020. Es vicepresidente de la Comisión de Política Interior, que preside el número del chavismo, Diosdado Cabello.

En la web de la AN destacan que es miembro de varios grupos parlamentarios de amistad con otros países, entre ellos Costa Rica, Colombia, Italia y Ecuador.

Es abogado, fanático de la Vinotinto y el Deportivo Táchira. En X ha reposteado en las últimas semanas las actividades del partido político Movimiento Futuro, que lidera el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.

Esta organización política, aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para postular candidatos a las presidenciales del 28 de julio, dio su respaldo a la reelección de Nicolás Maduro.

En abril pasado fue parte de un congreso dentro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde se habló de la reforma del Código Procesal Civil venezolano. En un video exhortó a los magistrados a tener en cuenta que se necesita un marco jurídico renovado para las inversiones que pueden llegar al país.

A Últimas Noticias declaró en mayo de 2023 alabó el trabajo de la Comisión Especial de la Revolución Judicial, creada por el gobierno de Maduro para acabar con el retardo procesal.

Aseguró que en las diferentes jornadas se habían atendido a 20 mil reclusos, lo que contrasta con las denuncias de las ONG que defienden los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

En enero de este año en otra entrevista, esta vez en Unión Radio, aseguró que en las cárceles del país no había hacinamiento.

«No tenemos hacinamiento en los centros preventivos, no tenemos hacinamiento en los centros penitenciarios», dijo en el programa Al Instante.

Sin embargo, el OVP destacó este lunes que «como si el retardo procesal fuera poco, los presos venezolanos también deben sobrevivir al hacinamiento, la violencia, la falta de acceso a servicios básicos y la corrupción por parte de los mismos funcionarios del Ministerio de Servicios Penitenciarios». 

Este ministerio lo creó el fallecido Hugo Chávez después de un motín en la cárcel de El Rodeo II, estado Miranda, en el año 2011 que dejó 30 reos fallecidos, según cifras oficiales.

La diputada Iris Varela se estrenó en el cargo y es hasta la fecha quien más ha estado en el cargo. En una primera oportunidad desde su creación hasta el año 2017; después entre 2018 y 2020. La reemplazó en esos dos momentos, Mirelys Contreras (2017-2018/2020-2023).

Bautista Ontiveros llegó en febrero de 2023 hasta su reemplazo este 11 de junio.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-11 21:38:13
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp