Menú Cerrar

ONU confirma que desplegará panel de expertos para elecciones presidenciales

ONU confirma que desplegará panel de expertos para elecciones presidenciales

La Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó que enviará un grupo de expertos a Venezuela para las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio, a petición del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La cuenta oficial del Servicio de Noticias de la ONU publicó en la red X un breve comunicado en el que notifica el despliegue del panel de expertos y advierte que el informe de la misión al secretario general de la ONU, António Guterres, será de carácter confidencial.

“Tras finalizar un proceso de evaluación técnica, la Secretaría de las Naciones Unidas ha respondido positivamente a la solicitud del CNE de Venezuela para el despliegue de un panel de expertos electorales de la ONU para las elecciones presidenciales de julio de 2024″, reza el inicio del texto difundido este martes 25 de junio.

Se detalla además que será un equipo de cuatro expertos que vendrán al país a principios de julio para proporcionar al secretario general de la ONU un “informe independiente e interno” sobre el desarrollo general de los comicios presidenciales que incluirá recomendaciones para mejorar futuros procesos electorales en Venezuela.

No emitirán declaraciones públicas

“Un Panel de Expertos Electorales es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que pueden brindar las Naciones Unidas a solicitud a solicitud de los Estados Miembros. A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, y son muy poco comunes, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas, evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados”, aclara el comunicado.

La directiva del CNE y los expertos de la ONU, encabezados por el jefe de la delegación, Jorge Alberto Grayeb Munayer, se reunieron en la sede del Poder Electoral en Caracas el pasado 23 de abril, pero a la fecha no se había anunciado si se concretaría la firma de un convenio para que pudieran venir al país con motivo de las elecciones.

El 19 de junio, el Centro Carter informó que prepara su delegación para los comicios presidenciales, aunque también de tamaño y alcance limitado.

La presencia del panel de expertos de la ONU y del Centro Carter, además de la Unión Europea, en el proceso electoral venezolano, son parte de la observación internacional acordada en Barbados en 2023. El CNE revocó la invitación de la misión de la UE que por considerarla parcializada a favor de la oposición y porque el bloque europeo ratificó sanciones contra funcionarios venezolanos, con excepción del presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso.

Expertos como Ignacio Ávalos del Observatorio Electoral Venezolano han explicado que la delegación de la UE sí venía con más tiempo antes de las elecciones, sería numerosa y haría observación antes, durante y posterior a la elección para emitir un informe público. Factores políticos insisten en que aún hay tiempo para que el CNE rectifique la medida contra dicha misión.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-06-25 14:17:36
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp