Menú Cerrar

Por qué Venezuela afirma que el fallo de la CIJ en su contra “valida sus argumentos” sobre el Esequibo

Aunque la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no admitió la objeción preliminar que presentó Venezuela contra la demanda unilateral de Guyana sobre la validez del Laudo Arbitral del 3 de octubre de 1899, el Estado venezolano sostiene que la decisión “valida sus argumentos”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores argumenta en un comunicado oficial, publicado la tarde de este jueves 6 de abril, que: “Venezuela celebra que la sentencia incidental de la Corte el día de hoy valide nuestros argumentos, en primer lugar al reconocer que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido de Gran Bretaña”.

“En segundo lugar porque deja clara la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”.

Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ

El escrito de Cancillería ratifica que Venezuela no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia y “adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial”.

“En junio y noviembre de 2022, Venezuela demostró con documentación rigurosa, contundente y abundante los mecanismos fraudulentos utilizados por el Reino Unido de Gran Bretaña para arrebatarle su territorio”, establece el documento.

“El Reino Unido de Gran Bretaña fue el Estado que desde 1840 forjó mapas y montó una estratagema para perpetuar el fraudulento arbitraje cometido contra Venezuela en París en 1899. El Reino Unido fue finalmente, quien firmó y se comprometió en el Acuerdo de Ginebra en 1966 para encontrar una solución pacífica y mutuamente satisfactoria a la controversia territorial”, agrega el comunicado.

Fallo de la CIJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró este jueves que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa que Venezuela tiene en La Haya con Guyana por los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo.

La CIJ rechazó de forma unánime los argumentos de Venezuela, que expuso varias razones en sus alegatos escritos y orales para “solicitar a la Corte que resuelva y declare que las pretensiones de Guyana son inadmisibles».

Tras esta decisión, el caso pasa a la fase de fondo donde se discutirá si el Laudo Arbitral es válido o no.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-04-06 14:47:19
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política
WhatsApp