Menú Cerrar

Ramos Allup advierte que persecución política tras presidenciales dinamitaría la transición

Ramos Allup advierte que persecución política tras presidenciales dinamitaría la transición

El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, advirtió que si el 28 de julio se concreta lo que vaticinan las encuestas serias, Nicolás Maduro debe prepararse no sólo para perder las elecciones presidenciales sino para entregar el gobierno de manera pacífica.

“Ojalá el régimen entendiera que si la voluntad popular dice que se tiene que ir, se tiene que ir porque así son los regímenes democráticos, si tú ganas ejerces y si pierdes dejas ejercer”, señaló en declaraciones a la prensa luego del acto que contó con la presencia de familiares del expresidente Jiame Lusinchi, fallecido en 2014, en el que se recordó el centenario de su natalicio.

El también exdiputado de 2015 se refirió al escenario de transición política que se abriría de ganar la oposición mayoritaria las presidenciales y se mostró contrario a que se desate una «cacería» contra integrantes del actual gobierno, especialmente porque recordó, la toma de posesión del mandatario electo es el 10 de enero de 2025.

En ese sentido, apoyó lo que ha señalado el candidato unitario Edmundo González sobre que será una transición pacífica sin persecución política.

«La transición supone un proceso de conversación, de diálogo y de concesiones recíprocas, no por cobardía ni por sinvergüenzura, sino para que el que llega garantice su estadía y para que el que se vaya no la impida. Para eso son las transiciones», sostuvo.

“No puede haber un decreto Carmona”

“Es una situación que tiene sus complejidades, tú ganas la elección presidencial pero no nos llamemos a engaño, el régimen actual tiene el control del TSJ, de la Contraloría, Fiscalía, etc. Además, militantes del partido de gobierno son titulares de muchas gobernaciones y alcaldías que tienes que respetar porque no puedes llegar con una especie de decreto Carmona y decir nada de esto existe, eso existe”, enfatizó Ramos Allup.

Hizo votos porque se abra un proceso de “relaciones inteligentes” entre el presidente electo el 28 de julio y los que denominó “enclaves autoritarios” que son los organismos del gobierno saliente y que, insistió, “no lo puedes desaparecer de un plumazo”.

Yo me opondría a que quien gane salga a ahorcar al que perdió, eso no garantiza la transición, sino que la dinamita, la pulveriza, la destruye, tiene que ser inteligente para garantizar que la transición se produzca”, recalcó.

Propone entrega del poder antes de enero

Indicó que el período cercano a los seis meses que separaría los comicios de la toma de posesión podría acortarse de común acuerdo y advirtió que es una situación que requiere de un hábil manejo político.

“Sería demasiado incómodo para Nicolás Maduro estar como presidente que perdió ¿Qué hace en esos seis meses? ¿Alguien lo va a respetar? ¿Va a ejercer una verdadera autoridad como presidente cuando el que ganó es otro? (…) Lo fundamental es que el que llega y el que se va, ninguno piense que se le acabó la vida, estos son tránsitos que se producen en los caminos democráticos”, dijo.

Hacen campaña por la unidad

Al igual que lo han planteado dirigentes de Primero Justicia y Voluntad Popular, debido a que sus tarjetas electorales fueron confiscadas por vía judicial y son usadas para apoyar candidaturas distintas a la de Edmundo González en las presidenciales, Ramos Allup dijo que AD también pidió a la militancia no usar los símbolos del partido blanco sino los de la unidad y llamar a votar en la tarjeta “de la manito”.

“Le hemos pedido a los compañeros que no vayan con símbolos partidistas y que si van a usar alguno que agarren la camisa con la tarjetica de la unidad, de la manito y que salgan a hacer campaña como los adecos sabemos hacer, que aquí hay dos candidatos, no nos llamemos a cuento, el candidato del régimen que es Nicolás Maduro y de la auténtica oposición que es Edmundo González Urrutia, lo demás es cuento”, agregó.

Aseguró además que habrá testigos electorales de la oposición en todas las mesas porque los venezolanos quieren votar masivamente el 28 de julio. Acotó que no permitir observación internacional como la de la Unión Europea, “es malo para todo el mundo” y que si la intención es hacer alguna “marramucia” que no será posible, aseguró ante una avalancha de votos.

«Todas las encuestas serias expresan diferencia de 4 a 1 a favor de Edmundo respecto a Nicolás Maduro.Que se preparen para perder y para entregar que es lo que se establece en un sistema democrático normal, que el propio Edmundo ha sido muy claro y transparente que aquí no se trata de perseguir a nadie y que no habrá una especie de guerra de persecución porque van a perder las elecciones, que el mandato popular no es designar a un presidente para que se convierta en verdugo sino para que ejerza como tal», recalcó.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2024-05-27 18:07:53
En la sección: Política – Efecto Cocuyo

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp