El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, denunció la detencióna arbitraria de su coordinador de organización en el estado Yaracuy.
En su cuenta de la red social X, la formación política opositora destacó que «esta detención arbitraria forma parte de una nueva ola de persecución generadas durante las últimas horas», explicaron sobre el dirigente Luis José Magallanes.
Añadieron que «en Venezuela, hay terrorismo de Estado que viola derechos humanos, comete crímenes de lesa humanidad y criminaliza a la disidencia. Exigimos libertad para Luis José Magallanes y todos los presos políticos en el país».
El partido de Machado es uno de los que más dirigentes tiene encarcelados desde enero de 2024 cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falló en contra de la dirigente para que participara como candidata a las elecciones presidenciales del mes de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a que aún, más de 11 meses después del proceso, no ha mostrado las actas de votación disgregadas por mesas de votación.
La detención de Magallanes se produjo este domingo 6 de julio, de acuerdo con el Comité de DDHH de Vente Venezuela.
Más de 60 políticos detenidos en 2025
En un conteo que realizó Efecto Cocuyo hasta mediados de junio, con denuncias de partidos y una base de la alianza La Hora de Venezuela, se contabilizaban 68 miembros de partidos políticos de oposición encarcelados sólo en 2025.
El mayor pico de detenciones se registró en enero pasado cuando hubo 48 personas arrestadas, entre las que se encuentra el excandidato presidencial de 2024 y exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, quien sigue en prisión, incomunicado de familiares y sin acceso a abogados de confianza.
De esa cifra, la gran mayoría de los arrestados pertenecen a Vente Venezuela que hasta junio pasado totalizaba 36 detenciones, seguida de Voluntad Popular con 10 y Un Nuevo Tiempo con cuatro.
Magallanes recordó en febrero pasado el número de dirigentes políticos de oposición, nacidos en Yaracuy, que se encontraban en cárceles del país: Luis Camacaro (23-01-2024), Dignora Hernández (20-03-2024), Biagio Pilieri (28-08-2024), Yerwin Torrealba (18-12-2024), Zyad Naime (9-01-2025), Carmen Salazar (9-01-2025), Germán Antillano (9-01-2025), Carlos Aponte (9-01-2025).
«En Yaracuy, voces valientes que luchan por la justicia y la libertad de Venezuela han sido secuestradas por un sistema que teme la verdad. Hombres y mujeres que solo buscaban un futuro mejor hoy enfrentan la injusticia y el abuso de poder», posteó el político hace cinco meses.
En esa red social, el dirigente se identifica también como abogado y miembro de la ONG Foro Penal, que se dedica a la defensa de las personas privadas de libertad por razones políticas.
Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com
Publicado el: 2025-07-07 09:24:00
En la sección: Política – Efecto Cocuyo