Menú Cerrar

Andreina Baduel denunció nuevos métodos de tortura a presos políticos en El Rodeo I | lapatilla.com

Andreina Baduel denunció nuevos métodos de tortura a presos políticos en El Rodeo I

 

Archivo. Andreina Baduel, hermana Josnar Adolfo Baduel. Foto EFE

La activista por los derechos humanos, Andreina Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel, denunció públicamente las condiciones inhumanas que enfrentan los presos políticos en El Rodeo I, ubicado en el estado Miranda, al que calificó como un nuevo centro de tortura en Venezuela.

Por: lapatilla.com

A través de un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), Andreina Baduel alertó que su hermano Josnars Baduel, junto a al menos 45 presos políticos, fue trasladado arbitrariamente desde sedes del Sebin como El Helicoide y La Vigésima hasta el penal El Rodeo I, supuestamente para realizar un chequeo médico.

Sin embargo, familiares aseguran que la medida fue un engaño y que no fueron informados ni los abogados ni los allegados de los detenidos.

“El Rodeo I, centro de tortura en Venezuela. En estas condiciones inhumanas, el régimen mantiene en cautiverio a mi hermano y a más de 45 presos políticos. No los dejen morir”, escribió Baduel usando la etiqueta #NoLosDejenMorir.

 

 

LEE TAMBIÉN: Exclusiva: Protocolo del horror, visitando a un preso político en El Rodeo I en Venezuela (VIDEO)

 

 

En el nuevo material audiovisual divulgado por Andreina Baduel, se detallaron los métodos de represión y control a los que están sometidos los presos y sus familiares.

Los reclusos denuncian amenazas constantes, advertencias para que no hablen sobre su situación y una política de “premios y castigos” relacionada con el tiempo de las visitas.

“Dependiendo del comportamiento de los familiares, las visitas podrían durar 10 o hasta 20 minutos. Si se dice algo indebido, los funcionarios suspenden el encuentro”, relata uno de los testimonios.

 

 

LEE TAMBIÉN: Rodeo I fue calificado como nuevo centro de torturas en Venezuela por estas razones (VIDEO)

 

 

Los presos políticos también estarían siendo encapuchados por los custodios al momento de las visitas y sus conversaciones son grabadas sin consentimiento, en un ambiente de intimidación constante.

Familiares aseguran que deben desnudarse para poder acceder a ver a los detenidos, en un proceso que califican como “humillante, doloroso y desesperante”.

El Rodeo I: de cárcel común a centro de represión política

La denuncia de Andreina Baduel se suma a los informes de organizaciones de derechos humanos como la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, que ha identificado centros clandestinos de tortura en Venezuela, incluyendo El Helicoide, La Tumba y otros 17 espacios.

Ahora, El Rodeo I aparece como el nuevo epicentro de violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Baduel advierte que mientras se comparte el video, la represión continúa: “Esto está pasando justo ahora. Incluso mientras caminas de regreso a tu casa, esto sigue pasando”.

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: lapatilla.com

Publicado el: 2025-07-09 15:02:00
En la sección: Política – LaPatilla.com

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp