Lapatilla
La abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, ofreció nuevas declaraciones sobre un alarmante patrón de torturas y condiciones inhumanas en cárceles venezolanas, que estarían induciendo al suicidio de presos políticos detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
Por: lapatilla.com
Durante una entrevista concedida al programa argentino Guarimba Digital, Tamara Suju detalló que en los primeros tres meses posteriores a los comicios, en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador de forma írrita, se registraron múltiples intentos de suicidio en centros de reclusión como Tocorón, Tocuyito y Yare III.
«Yo denuncié que el régimen era un inductor del suicidio en los detenidos. Muy duro, sí. En la cárcel de Tocorón, los primeros tres meses de la detención después del 28 de julio, al menos una vez al día, dos o tres veces al día había un intento de suicidio. Se llegó a un tope de ocho intentos en un solo día», afirmó Suju.
La defensora de DDHH explicó que estos episodios de desesperación ocurren debido a las condiciones «indignantes» que enfrentan los presos políticos venezolanos: hacinamiento extremo, torturas físicas y psicológicas, aislamiento prolongado y falta de alimentación adecuada.
LEE TAMBIÉN: Tamara Sujú denunció nuevo caso de tortura contra preso político en Tocorón
Según la también directora Ejecutiva de Casla Institute, el régimen chavista actuó de manera planificada para reprimir la disidencia tras el proceso electoral.
Recordó que apenas dos días después de las elecciones presidenciales en Venezuela, el propio Maduro reconoció públicamente que había más de mil detenidos. Poco después, esa cifra habría superado los dos mil 500 arrestos.
«Imagínate tú la cifra que ya manejaba Maduro de detenciones, que ni siquiera el propio incompetente del fiscal se atrevía a darla. Y él ya decía que había mandado remodelar las cárceles de Tocuyito y Tocorón. Fíjate qué planificado estaba todo», denunció.
Suju advirtió que en menos de dos semanas fueron trasladadas unas dos mil personas a distintos centros penitenciarios. Muchas de ellas estarían privadas de libertad por razones políticas, con expedientes fabricados y sin garantías mínimas de debido proceso.
LEE TAMBIÉN: Restricciones y derechos limitados: la realidad de miles de presos políticos excarcelados en Venezuela
Diversas organizaciones nacionales e internacionales han documentado que Tocorón, Tocuyito y Yare III son cárceles con un historial de violaciones sistemáticas de derechos humanos.
Fuente de TenemosNoticias.com: lapatilla.com
Publicado el: 2025-07-03 18:09:00
En la sección: Política – LaPatilla.com