Menú Cerrar

Delcy Rodríguez asegura que el chavismo trabaja para «desprenderse» de las importaciones

Delcy Rodríguez asegura que el chavismo trabaja para "desprenderse" de las importaciones

Delcy Rodríguez, vicepresidente del régimen de Nicolás Maduro, aseguró este viernes, 7 de junio, que el chavismo trabaja para «desprenderse» de las importaciones.  

X

Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva celebrado en Lechería, estado Anzoátegui, Rodríguez destacó la importancia de que Venezuela se diversifique «porque tiene todas las potencialidades». 

«Es importante promover el desarrollo económico del país en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos», agregó de acuerdo con lo reseñado por Tal Cual, al tiempo que reiteró “la gravedad” de las medidas el régimen de Nicolás Maduro. 

Asimismo, resaltó los avances que se han logrado en los últimos años en la producción nacional. En este sentido, puso como ejemplo el tema de la conectividad en Venezuela, la inflación anualizada, la estabilidad del dólar y la reducción del desabastecimiento. 

En relación con la conectividad de Venezuela. Recordó que, mientras en el 2020, el país solamente contaba con cuatro líneas aéreas, ahora cuenta con 14.

INFLACIÓN EN VENEZUELA


En tanto, el país registró en mayo una inflación del 3,9 %, un punto más respecto a abril, cuando alcanzó el 2,9 %, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, al margen del Banco Central de Venezuela (BCV), que todavía no ha publicado los datos del mes pasado. 

La inflación acumulada durante los primeros cinco meses del año llegó al 15,3 %, mientras que la tasa interanual fue del 78 %, de acuerdo con los datos del observatorio. 

El OVF detalló que, en mayo, los sectores más afectados por la inflación fueron servicios (7,2 %), comunicaciones (6,8 %) y educación (4,4 %). 

Asimismo, señaló que “todos los servicios aumentaron” este mes: electricidad (18,2 %), agua (16,7 %), aseo y gas (7 % en promedio), televisión por cable (5 %), telefonía celular (14,4 %) e internet (4 %). 

Vale recordar, que entre 2017 y 2021, Venezuela vivió una hiperinflación de hasta tres dígitos —el más elevado de un 196,6 % en enero de 2019— que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante la crisis. 

Redacción Maduradas con información de Tal Cual

Temas relacionados: 

Delcy Rodríguez anunció llegada a Los Roques de personas de la tercera edad y causa extremo rechazo: “Queremos es una pensión digna” (+Fotos)

“No desdolariza quien quiere, sino quien puede”: lo que dijo un experto sobre la idea de Delcy Rodríguez de “desdolarizar” la economía

Delcy Rodríguez vende de nuevo la idea a los empresarios de que lo “mejor” que puede pasarle al país es desdolarizar la economía

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-06-09 10:24:30
En la sección: Política – Maduradas.com

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp