Menú Cerrar

Diosdado Cabello advirtió al canciller de Colombia que le responderá si vuelve a hablar de la transición en Venezuela: “Te tapas los oídos”

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió este miércoles, 15 de mayo, al canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, que le responderá si vuelve a hablar de la transición en el país.  

PSUV (@PartidoPSUV)

“Si tienes algo que decir, hablar de transición, Murillo, hazlo, habla de transición otra vez para ver, para ver qué pasa, y te tapas los oídos porque yo voy a volver a responder con seguridad”, expresó durante su programa “Con el mazo dando”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, reiteró su acusación contra el ministro colombiano de “trabajar” para el Gobierno de Estados Unidos —a lo que recientemente Murillo se limitó a responder con un “a palabras necias, oídos sordos”—, y describió al funcionario del país vecino como un “cachorrito del imperio” y de atacar constantemente al régimen chavista. 

“Es canciller de Colombia, pero trabaja para el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió Cabello, quien dijo preferir “mil veces ser un necio que ser un cachorrito arrastrado al imperialismo”. 

¿QUÉ DIJO MURILLO?


Murillo, explicó el miércoles, 8 de mayo, que la propuesta del presidente de su país, Gustavo Petro, y su homólogo de Brasil, Lula Da Silva, —de aprobar un acuerdo de garantías democráticas en Venezuela— busca garantizar que se tenga «una transición tranquila después de las elecciones». 

Durante la 54° conferencia del Consejo de las Américas (COA), Murillo fue consultado sobre las gestiones que realiza el gobierno colombiano para intentar que las elecciones presidenciales del 28 de julio sean transparentes. 

«Esperamos que las elecciones sean justas, obviamente competitivas, libres, libres y que al menos tengamos un proceso electoral aceptable», dijo el canciller, quien afirmó que la solución a la crisis de Venezuela es una preocupación para Colombia.  

«Tenemos la esperanza de que este proceso transcurra de manera aceptable. Estamos en conversaciones por canales diplomáticos con diferentes factores. El presidente Petro está hablando con el gobierno de Venezuela, obviamente, pero también con la oposición. He estado conversando con líderes de la oposición quizás durante el último año y medio aquí en Washington con todos ellos. Y lo que estamos tratando de hacer en este momento es ver si todos los candidatos pueden llegar a un acuerdo para brindar algún tipo de salvaguardia o garantías durante el tiempo posterior a las elecciones para que todos puedan participar libremente, y saber que después de las elecciones tendrá todas las garantías para seguir teniendo un proceso democrático muy dinámico», señaló. 

El pasado 17 de abril, ambos mandatarios durante una declaración conjunta, destacaron que habían transmitido al chavismo y miembros de oposición una propuesta.  

«Le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente (Nicolás) Maduro y a la oposición. Tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en las elecciones que se avecinan» en Venezuela, dijo el presidente de Colombia, tras un encuentro en Bogotá con su homólogo brasileño.  

El objetivo es «garantizar la vida y los derechos de quienes pierdan las elecciones».

Redacción Maduradas con información de EFE

Temas relacionados: 

“No nos van a presionar”: Diosdado Cabello asegura que el régimen no entregará salvoconductos a opositores asilados en embajada de Argentina

Diosdado Cabello insiste en que Edmundo González está enfermo: “Pidió que no abusaran de su resistencia, o tendría que retirarse” (+Video)

Diosdado Cabello llamó “títere y mamarracho” a Edmundo González Urrutia: “Las sanciones y el imperialismo tienen su candidato” (+Video)

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-05-17 07:51:32
En la sección: Política – Maduradas.com

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp