Menú Cerrar

¿Por qué muchos influencers venezolanos no crean contenido para motivar a sus seguidores a participar en las presidenciales? (+Videos)

¿Por qué muchos influencers venezolanos no crean contenido para motivar a sus seguidores a participar en las presidenciales? (+Videos)

¿Por qué muchos influencers venezolanos no crean contenido para motivar a sus seguidores a participar en las presidenciales? Se trata de una pregunta que se formulan muchos, sobre todo, ante las expectativas que existen por el creciente apoyo hacia María Corina Machado y al candidato opositor Edmundo González Urrutia.  

Archivo

Existen diversas razones por las que muchos influencers venezolanos no crean contenido para motivar a sus seguidores a participar en las elecciones presidenciales: 

TEMOR A REPRESALIAS


  • En Venezuela, existe un clima de intimidación y miedo hacia quienes expresan opiniones políticas contrarias al régimen. 
  • Los influencers que motiven la participación electoral podrían ser víctimas de represalias por parte de las autoridades o de grupos afines al chavismo. 
  • Esto incluye censura, acoso, detenciones arbitrarias e incluso agresiones físicas. 

DESCONFIANZA EL SISTEMA ELECTORAL


  • Muchos venezolanos han perdido la confianza en el sistema electoral, debido a las irregularidades observadas en pasadas elecciones. 
  • Los influencers que promuevan la participación podrían ser vistos como cómplices de un sistema que consideran fraudulento. 
  • Además, existe la percepción de que el voto no tiene un impacto real en el resultado de las elecciones, lo que desmotiva la participación. 

APATÍA POLÍTICA


  • La apatía política es un problema generalizado en Venezuela, producto de la crisis económica, social y política que atraviesa el país. 
  • Muchos ciudadanos están desesperanzados y no creen que las elecciones puedan generar un cambio positivo. 
  • Los influencers podrían no querer asociarse con una causa que no genera entusiasmo entre su público. 

PRIORIZACIÓN DE OTROS CONTENIDOS


  • Los influencers generalmente basan su éxito en la cantidad de seguidores y en el engagement que generan sus publicaciones. 
  • Los temas políticos suelen ser divisivos y generar controversia, lo que podría alejar a algunos seguidores. 
  • En este sentido, los influencers podrían preferir enfocarse en contenidos más ligeros y entretenidos que les permitan mantener una audiencia amplia. 

FALTA DE INCENTIVOS


  • No existe un incentivo claro para que los influencers promuevan la participación electoral. 
  • Ni el chavismo ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) han desarrollado campañas significativas en este sentido. 
  • Además, los partidos políticos suelen enfocarse en estrategias tradicionales de movilización electoral, desestimando el potencial de las redes sociales. 

Sin embargo, hay algunos influencers y artistas que han hecho contenido de motivación electoral para sus seguidores. 

Una de ellas es Emely Barile. La creadora de contenido hace días publicó un video de las “razones por las cuales hay que ir a votar”. El material obtuvo más de 170.000 vistas. 

@jasyneisser

Ir a votar el 28 de julio es hot girl stuff 💋 #fyp #fy #humor #venezuela

♬ sonido original – 💖Jasy & Neisser💖

@extreemelyyyy

salgan a votar vale 🇻🇪 se pueden conseguir pareja en la cola quien sabe

♬ sonido original – emely barile 🌺

Redacción Maduradas

Temas relacionados: 

Expertos de las Naciones Unidas llegan a Venezuela: elaborarán “informe interno” sobre las elecciones del #28Jul

La historia de los venezolanos que cruzan Europa en una casa rodante para pedir elecciones libres

María Corina Machado estaría dispuesta a negociar con el chavismo si Edmundo González gana las elecciones

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-07-11 10:54:29
En la sección: Política – Maduradas.com

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp