Menú Cerrar

solo una fue excarcelada en 2023

solo una fue excarcelada en 2023

En la actualidad hay en el país 286 personas en detención por razones políticas, de las cuales 18 son mujeres, según los registros de la organización Justicia, Encuentro y Perdón Venezuela (JEPV) hasta el miércoles 3 de enero de 2024.

Archivo

Hasta el jueves 4 de enero, 30 personas fueron liberadas, de las cuales 24 se consideran prisioneros políticos. A pesar de que organizaciones como JEPV afirman que al menos seis de los liberados el 20 de diciembre pasado no eran prisioneros políticos, fueron excarcelados como parte de un acuerdo entre Washington y Caracas, que también incluyó la entrega del empresario colombiano vinculado al gobierno de Nicolás Maduro, Alex Saab.

Solo una mujer, Ivonne Barrio Finol, fue liberada en estas excarcelaciones, dejando a 18 mujeres aún tras las rejas, algunas con graves problemas de salud. Martha Tineo, directora de JEP Venezuela, sostuvo en una entrevista telefónica con Efecto Cocuyo que las condiciones de los presos políticos en el país siguen siendo las mismas denunciadas año tras año.

Los detenidos por motivos políticos sufren tratos crueles, inhumanos y degradantes, enfermedades derivadas de torturas, falta de respeto al debido proceso, entre otros abusos.

Prisioneras que requieren atención médica

JEPV destaca el caso de Emilendris Benítez, condenada a 30 años de prisión por su supuesta participación en el magnicidio frustrado contra el líder del régimen Nicolás Maduro en agosto de 2018.

A pesar de las demandas de liberación de la ONU y Amnistía Internacional, Benítez permanece encarcelada, necesitando una cirugía urgente en la columna para evitar perder permanentemente la capacidad de caminar.

Otro caso que preocupa a JEPV es el de Yosida Venegas, de 67 años, detenida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), quien sufre de múltiples enfermedades y está en situación de abandono al no tener familiares en Venezuela.

Su hijo, Juan Carlos Monasterio, también detenido, fue condenado a 30 años de prisión por su supuesta participación en el mismo intento de magnicidio. Las condiciones de los presos políticos son particularmente difíciles, ya que sus familiares son responsables de proporcionar alimentos, agua, medicinas y otros suministros. Venegas, al no tener familiares en el país, depende de la caridad de otros detenidos y sus familias para sobrevivir.

Las mujeres que continúan detenidas en Venezuela por motivos políticos hasta el 4 de enero, son:

  • Ángela Lizbeth Expósito Carrillo, caso magnicidio.
  • Yanín Fabiana Pernía Coronel, caso magnicidio.
  • María Auxiliadora Delgado Tabosky, caso magnicidio.
  • Ana María Pernía, operación Gedeón.
  • Karen Hernández Rodríguez, operación Gedeón.
  • Carla Da Silva Marrero, operación Gedeón.
  • Marifrancys del Carmen Marcano, operación Gedeón.
  • Samaira Romero Armario, operación Gedeón.
  • Yurimar Rengel, rebelión y traición a la patria.
  • Yusimar Montilla Ortega, presuntamente involucrada en el supuesto plan de intento de tomar la 32° Brigada de Caribe.
  • Carla Yancelis Antón Farías, presuntamente involucrada en el supuesto plan para detener a la exgobernadora de Monagas, Yelitze Santaella.
  • Mariana del Valle Moreno Gil, apagón nacional.
  • Leydifel Joseplin Bracho, difusión de mensajes en WhatsApp.
  • Diana Daniela Díaz, plan para sustraer armas.
  • Yelut Naspe Inistra, presuntamente involucrada en un ataque contra la Policía del Estado Aragua.
  • Nohemí Pabón, sin juicio ni condena.

Redacción Maduradas con información de Efecto Cocuyo

Lea también: “Si no gano, me voy”: La hilarante advertencia de Jennifer Lawrence en los Globos de Oro que se hizo viral en redes (+Video)

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-01-08 13:44:34
En la sección: Política – Maduradas.com

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp