Menú Cerrar

Argentina afronta un “duro ajuste” económico y un viraje de 180º en sus relaciones exteriores

Argentina afronta un “duro ajuste” económico y un viraje de 180º en sus relaciones exteriores

CARACAS.- El asesor financiero y económico argentino, Jorge Piedrahita, experto en temas de Reestructuración de Deuda, CEO de Gear Capital Partners y de Copérnico Capital Partners, advierte que el presidente argentino, Javier Milei, “ha heredado una situación bastante dramática” con deuda y una serie de elementos muy importantes como recesión, falta de dólares y elevada inflación.

Ante los esperados anuncios económicos opina que “esta situación se tiene que ir acomodando con un ajuste a corto plazo, un ajuste de shock que va a generar recesión, alta inflación y un tipo de cambio que habrá que ir ajustando a esas variables con la idea de alcanzar una estabilidad monetaria”.

En conversación con Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, destacó que, entre los anuncios que informe hoy el ministro de Economía, Luis Caputo, se destaca “permitir el uso de dólares en transacciones de tipo comercial, lo que sería un paso que buscaría en cierta forma moderar el impacto del ajuste”.

“Va a ser un ajuste duro”, advirtió al agregar que lo más significativo será en el plano geopolítico. “Milei ha iniciado un proceso de realineamiento, muy diferente a administraciones anteriores y buscar tender lazos muy fuertes con Estados Unidos -EEUU-, Israel y Europa, un cambio copernicano dentro de la política de la República Argentina, un cambio de 180 grados en las relaciones exteriores”.

Reestructuración de deuda en Venezuela

Opina que, pese a los avances logrados tras la relajación de las sanciones, en Venezuela se estaría a dos o tres años de poder negociar una reestructuración de su deuda.

“Desde mi perspectiva estamos a dos o tres años de una reestructuración”, subrayó al considerar que, aunque “el diálogo es positivo, para llegar a una reestructuración es un proceso más complejo, hace falta que se involucre el Fondo Monetario Internacional como parte del proceso”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Fuente de TenemosNoticias.com: unionradio.net

Publicado el: 2023-12-12 09:59:30
En la sección: Política archivos – Unionradio.net

Publicado en Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp